Irma

Rodriguez Reyes

TERCER DÍA

Al menos 20 muertos, incluidos 9 niños, por enfrentamientos en Jerusalén

El movimiento palestino Hamás lanzó unos cien cohetes a Jerusalén que respondió con un ataque directo a Gaza.

Los cidadanos de Jesuralén y de la Franja de Gaza sufrieron ataques por cohetes y desde aviones en enfrentamientos por el territorio. Foto: Tomada de Twitter

La escalada de violencia por el territorio de Jerusalén llegó hoy a su punto más álgido después de una semana, al fallecer 20 personas en medio de lanzamientos de cohetes y ataques contra Gaza.

Entre las víctimas se cuentan 9 niños y Muhammad Abdullah Fayyad, comandante del grupo Hamás, quien cayó en los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza.

Las imágenes y videos que copan las redes sociales y cadenas internacionales de prensa, muestran parte de los ataques, a manifestantes, personas huyendo y los sonidos de sirenas alertando de desalojos por los lanzamientos de cohetes y ataques.

Tras confirmarse el saldo de los nuevos enfrentamientos, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró que Hamás cruzó una ‘línea roja’ y que Israel responderá ‘con fuerza’.

Lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Jerusalén. Vídeo @israelinspanish

En tanto que su aliado, Estados Unidos condenó los disparos de más de cien cohetes de Hamás hacia Jerusalén, una ‘escalada inaceptable’.

En ese sentido, Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos instó tanto a israelíes y palestinos bajar las tensiones y pidió a Hamás que cese los lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel.

La discordia entre los israelíes y palestinos tiene su origen en que la ciudad de Jerusalén es considerada por los primeros como capital ‘indivisible’, mientras que los palestinos aspiran a que ese territorio sea la capital de su Estado.

El pasado 3 de mayo iniciaron nuevos disturbios en el sitio de Sheij Jarrah, cercano a la ciudad vieja de Jerusalén este, durante una protesta de apoyo a familias palestinas amenazadas con la expulsión de sus viviendas, para beneficiar a quienes consideran como colonos judíos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.