La vacuna contra la viruela del mono se aplicará a pacientes con VIH, comunidad LGBTQ+, personas con parejas múltiples y casuales.

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció este lunes que ampliará la aplicación de la vacuna contra la viruela del mono (Mpox) a los pacientes con VIH-SIDA, hombres que tienen sexo con hombres (HSH), gay, trans, personas con múltiples parejas y con relaciones casuales.
Esta decisión es para abarcar la mayor población de riego en todas sus instalaciones de salud y así mitigar el contagio.
VEA ESTO: Al menos 45 infectados con viruela del mono son portadores de VIH
De acuerdo con la Dirección de Salud Pública además se aplicará la vacuna contra la Mpox post-exposición, a los contactos de casos positivos dentro de los 4 días posteriores a la exposición y hasta 14 días en ausencia de síntomas.
De igual forma se procederá con la vacunación del personal de salud expuesto (exposición a pacientes con Mpox con uso inadecuado o no uso de EPP).
VEA ESTO: Gobierno toma control de Cerro Patacón tras cese de contrato con Urbalia
Agrega que se mantendrá la aplicación de la vacuna vía intradérmica (dos dosis de 0.1ml cada una) para contactos de casos positivos, preexposición al grupo de riesgo y al personal de salud expuesto.
Por otro lado, el Minsa indica que refuerza las atenciones primarias de salud pública de vigilancia, diagnóstico, atención, aislamiento, rastreo y seguimiento de contactos y acciones de promoción de la salud en el tema de autocontrol para reducir el número de contactos sexuales.
VEA ESTO: Sustracción de fentanilo del Complejo Hospitalario ocurrió en octubre y noviembre de 2022