Anuncio de Cortizo provoca cierres de vías y paro de labores en Panamá

Desde nuevos cierres en la Vía Interamericana hasta un paro de médicos y disturbios, se registran en Panamá, tras decisión de congelar combustibles y 10 productos alimenticios.

Marcha de educadores y estudiantes a la Plaza 5 de Mayo, el lunes 11 de julio. Foto: TraficoCPanama

El anuncio del presidente Laurentino Cortizo sobre el congelamiento de precios de los combustibles en $3.95 y el control de precios a 10 productos de la Canasta Básica de Alimentos provocó descontento general, tanto en sindicatos y en la empresa privada.

Tanto así que Panamá amaneció con un paro de labores de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (AMOACSS), y diversas organizaciones convocaron a la ‘gran marcha del pueblo’ a las 4:00 p.m. de este martes, en el Parque Porras.

La molestia radica en que en el mensaje pregrabado y transmitido a las 6:00 p.m. del lunes, el mandatario únicamente se refirió a subsidiar tanto los combustibles y los alimentos, sin embargo no mencionó recortes a la planilla estatal, gastos de representación y viáticos que se desembolsan a funcionarios en las juntas directivas de distintas instituciones.

Para la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve) se trata de una medida ‘irrisoria’ por tanto sus dirigentes dicen que no asistirán más al diálogo en el que también se hizo presente la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo).

VEA ESTO: Cortizo congela precios de combustibles en $3.95 para vehículos particulares

Sin embargo, no son los únicos enojados con el anuncio, en el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), su dirigente Saúl Méndez expresó que la decisión del presidente Cortizo no resuelve en nada el problema de los panameños que es la falta de poder adquisitivo.

Méndez agregó que no se aborda los altos precios de la Canasta Básica y un aumento general de salarios.

Por lo tanto, el Suntracs continuará con sus piqueteos y a partir del miércoles 13 de julio comenzará un paro de labores en el sector de la construcción.

Y, mientras las organizaciones anuncian desde marchas y paro de labores, en la vía Interamericana las protestas se extendieron pasada la medianoche de este martes.

VEA ESTO: Combustible más barato, pero todavía hay leña para el fuego

En estas se dio un enfrentamiento entre los manifestantes y un grupo de migrantes que era trasladado desde los albergues de Darién hacia Los Planes de Gualaca. Los migrantes insistían con que los dejaran pasar, y los manifestantes lanzaron objetos contundentes causando daños al vehículo.

Por último, desde otra trinchera, el sector empresarial cuestionó duramente las medidas anunciadas por Cortizo.

Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIYAP) expresó en la red social Twitter que, las medidas anunciadas por el presidente tienen que acompañarse de ‘un plan serie de austeridad y transparencia presupuestaria’.

‘Es poco realista pensar en un futuro de paz social sin un cambio urgente en la forma como se están manejando los recursos del Estado’, recalcó Galindo.

VEA ESTO: Enfermedad de Cortizo es de bajo riesgo, según la primera dama

En tanto, el economista Felipe Chapman escribió que al programa de subsidio a los combustibles, es recomendable ponerle fecha de caducidad y tope al volumen, para evitar que se convierta en un incentivo perverso que promueva aumento del consumo de combustibles para que no resulte en mayor costo.

Fuera del anuncio televisado, al presidente Laurentino Cortizo no se le ha visto en actividad pública alguna, y los ministros que fueron designados a la comisión de alto nivel en Santiago de Veraguas, salieron abucheados de la segunda reunión.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.