Peculado y falsificación de documentos

Apache Ness y pastor Aguirre, arrestados por venta de vehículos del Estado

De acuerdo con la fiscalía, la Fundación ‘En las manos de Dios’ del Apache Ness y el pastor Severiano Aguirre, recibía donaciones de vehículos del Estado, que después vendían.

Los pastores evangélicos Ernesto Brown, mejor conocido en el ámbito del reggae como ‘Apache Ness’ y Severiano Aguirre, son los principales de cuatro aprehendidos en la operación Babilonia contra la presunta venta ilegal de vehículos del Estado.

Otras dos mujeres, la propietaria de un taller y una funcionaria del Municipio de Arraiján que, supuestamente ayudaba a falsificar los documentos de registro de los vehículos, también cayeron como parte de esta red desmantelada, tras el hurto de una ambulancia del centro de salud de Calobre en Veraguas y recuperada en un taller en La Mitra de La Chorrera.

El Ministerio Público detalló que este grupo operaba bajo el paraguas de la ‘Fundación en las manos de Dios’, dirigida por el reconocido reguesero y su colega pastor.

VEA ESTO: Alias Zequi y 6 personas más quedan bajo detención provisional

La fiscal superior de Panamá Oeste, Elisena Ríos detalló que los vehículos eran solicitados en donación por Brown y Aguirre, para actividades de resocialización, sin embargo estos iban a parar a talleres, entre estos uno utilizado como albergue.

En estos sitios se procedía a realizar cambios a los vehículos y a falsificar sus registros o documentos originales, para posteriormente tenerlos listos para la venta a terceras personas.

El fiscal coordinador de delitos contra la administración pública, Juan Gutiérrez, agregó que la fundación además recibió donaciones de 1,000 equipos de oficinas como aires acondicionados, computadoras, escáneres, entre otros, que aún no han sido recuperados.

VEA ESTO: Baja producción de agua potable por sequía en el Lago Alajuela

En total, de los 18 allanamientos en cuatro talleres, dos fundaciones y 12 residencias en El Chorrillo, La Chorrera y Arraiján, se incautaron más de 6,300 dólares en efectivo y 17 carros del Estado, algunos de estos de alta gama, así como 3 ambulancias en estado de chatarra y un auto blindado para transporte de dinero que no ha sido ubicado.

Por otra parte, durante la operación Babilonia, la Fiscalía Regional de Panamá Oeste logró la aprehensión de otras ocho personas que estaban en los albergues y que mantenían oficios pendientes por pandillerismo, hurto y pensión alimenticia.

Se espera que en las próximas horas todos los aprehendidos sean presentados ante un juzgado de garantías, para la legalización de aprehensiones y posibles medidas cautelares.

VEA ESTO: Aprueban extinción de dominio de bienes en primer debate

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.