Este miércoles 13 de octubre se iniciará la aplicación de la tercera dosis de refuerzo al personal de salud y adultos mayores de 55 años.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este martes, el inicio de la aplicación de la tercera dosis de refuerzo contra la covid-19, para la población en general.
‘Durante la reunión de ayer (lunes) se tomó la decisión de iniciar la aplicación de la dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer, desde mañana en los hospitales públicos y privados’, afirmó Sucre.
Las tercera dosis también conocida como la dosis de refuerzo se está aplicando desde hace un mes a personas en condición vulnerable, como son los pacientes de cáncer, VIH y hemodiálisis.
Sin embargo, ahora el compás se abre para la población en general.
En Panamá, 60 de cada 100 tienen dos dosis contra covid-19
‘Se tomó la decisión de iniciar el proceso de aplicación de una dosis de refuerzo. La dosis adicional está recomendada para personal de salud, personas mayores de 55 años y pacientes con enfermedades crónicas’
De acuerdo con la ministra consejera Eyra Ruiz, mañana comenzarán a aplicar estas dosis a los trabajadores de salud, adultos desde los 55 años, pacientes encamados y personas en asilos.
Ruiz enfatizó en que se seguirá la misma hoja de ruta que con la aplicación de la primera y segunda dosis.
También agregó que las personas con esquema completo con la vacuna de AstraZeneca, podrán recibir la tercera dosis de refuerzo de la casa farmacéutica Pfizer.
Posterior a la vacunación de refuerzo al primer grupo, la estrategia se extenderá la próxima semana al circuito 8-6 del distrito de San Miguelito.
De acuerdo con el @MINSAPma, se han colocado 5,630,863 vacunas contra #COVID19 entre primeras y segundas dosis. Mañana iniciará la aplicación de la tercera dosis de refuerzo para personas desde 55 años, personal de salud y pacientes de enfermedades crónicas. #Noticiasvip24 pic.twitter.com/4x1Cswt1Ag
— Noticiasvip24 (@noticiasvip24) October 13, 2021
Y del 27 al 31 de octubre pasarán al circuito 8-8 y a su vez habilitarán los 8 carriles en el estadio Rommel Fernández, en Juan Díaz.
Aunque un 75% de la población elegible para la vacunación alcanzó el esquema completo, las autoridades hicieron un llamado para que las personas que no se han vacunado y aquellos solo se aplicaron una dosis, se acerquen al proceso.
Esto, porque sustentan que el 90% de hospitalización y decesos corresponde a personas no vacunadas o dosis incompletas.