Compra de la primera vivienda

Aprueban ley de intereses preferenciales para viviendas

La ley de intereses preferenciales beneficiará los ciudadanos que adquieran préstamos hipotecarios entre los $45 mil hasta $180 mil.

Foto ilustrativa: Ministerio de Vivienda

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley que modifica y adiciona artículos a la Ley 3 de 1985, que establece un régimen de intereses preferenciales en algunos préstamos hipotecarios con la que se busca incentivar el sector de la construcción, la generación de empleos y facilitar la compra de viviendas a familias de la clase media.

La Ley va dirigida a beneficiar a las familias en la compra de la primera vivienda y se establecen descuentos sobre los intereses bancarios al momento de adquirir una propiedad, cuyo rango de beneficio da cobertura a casas con precios desde $45 mil hasta $180 mil.

VEA ESTO: Ejecutivo presentará nuevo proyecto que amplía el interés preferencial

En el rango de las viviendas, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea entre $45 mil a $80 mil, el Estado absorbe el 4% de los intereses por un período de 10 años no renovables.

De igual forma 4% de interés preferencial en los préstamos para viviendas a nivel nacional, por un período de 8 años no renovable, cuyo valor al momento del financiamiento sea entre $80 mil y $120 mil.

También la ley señala el 2% en los préstamos para viviendas plurifamiliar vertical a nivel nacional, por un período de 5 años, no renovable, cuyo valor registrado al momento del financiamiento sea entre $120 mil a $150 mil.

VEA ESTO: Llega primer embarque con piezas de la tuneladora

Finalmente, la norma incluye 1.5% de interés en los préstamos para viviendas plurifamiliar por un período de 5 años no renovable para viviendas cuyo valor al momento del financiamiento sea entre $150 mil hasta $180 mil.

Con esta nueva Ley, el Gobierno aspira a reactivar la economía con la dinamización del sector de la construcción, apoyar la generación de empleos y beneficiar a familias en las compras de su primera vivienda a precios más accesibles.

VEA ESTO: Juan Carlos Varela se postula al Parlacen

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.