Avanza restauración del Museo Reina Torres Araúz por $14.7 millones

El edificio especial de resguardo será soterrado y albergará unas 15 mil piezas, la más importante colección de piezas en nuestro país y se piensa que este proyecto sea parte de la industria cultural y turística del país.

Se trabaja en la restauración por fisuras, filtraciones, reparación de la cubierta de tejas y corrosión en las cerchas 

Con un 6.5% de avance se encuentran los trabajos del Museo Reina Torres de Araúz, proyecto de restauración del edificio principal antigua estación del ferrocarril, obra realizada por Consorcio CEN, Museo Marta por un monto de 14.7 millones y que financiado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las acciones de conservación y restauración de este museo incluyen cuatro salas de exhibición permanente y dos salas de exhibición temporal, auditorios, dos cafeterías, tiendas de “souvenirs”, elevadores que cumplen con accesibilidad universal, urbanización del entorno, un edificio especial de resguardo para mantener las piezas conservadas y la nueva museografía que es la última parte de esta renovación.

Anayansi Chichaco, directora nacional de Museos del Ministerio de Cultura, aseguró que “la intención en sí es la puesta de valor de este museo que tiene 24 años cerrado al público y que hay una generación completa que no ha podido ver todo el patrimonio cultural que tenemos en Panamá, dispuesto para que los panameños nos sintamos orgullosos de este monumento nacional.”

Falleció Felipe de Edimburgo, el esposo de la reina Isabel II

El edificio especial de resguardo será soterrado albergará unas 15 mil piezas que constituyen la más importante colección de piezas en nuestro país. Este edificio busca conservar, recibir y mantener cada una de las valiosas piezas para que no se desgasten con el tiempo.

Además, en este lugar se continuará con las investigaciones y servirá como un taller de restauración de piezas. agregó Chichaco.

El museo tendrá una sala dedicada a la Dra. Reina Torres de Araúz, donde se exhibirán documentos y artículos personales que exaltan su vida como profesional y personal.

La arquitecta Elizabeth Villarreal, del consorcio CEN, explicó que “tuvimos un inicio bastante interrumpido, los trabajos se iniciaron en octubre de 2020, por la cuarentena nos tocó parar y reiniciamos en enero del 2021; a la fecha no ha habido ni un solo caso de la covid-19 dentro del proyecto.

Por ahora, señaló, se está en la etapa de restauración por fisuras, filtraciones, reparación de la cubierta de tejas y corrosión en las cerchas entre otras.

La idea de este proyecto es integrar el museo con el mercado de artesanía para que se haga un ambiente y un recorrido interesante como producto turístico para los visitantes, agregó Villarreal.

El proyecto contempla un año de mantenimiento por parte de la empresa, una vez termine la construcción.

La obra civil está proyectada para finalizar en el último trimestre del 2022.

El MARTA ha permanecido 24 años cerrado.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.