Stanley Motta de Panamá entra a la lista

Bernard Arnault es el hombre más rico del mundo

La última clasificación de Forbes incluye a 2.640 multimillonarios de 77 países o territorios de todo el mundo entre ellos el panameño Stanley Motta.

El francés Bernard Arnault, de 74 años, fue nombrado el hombre más rico del mundo en 2023. Tiene una fortuna estimada en US$ 211 mil millones, según Forbes.

Arnault es responsable de las marcas de LVMH. Entre ellos se encuentran: Louis Vuitton, Christian Dior, Tiffany, Sephora, Givenchy, Marc Jacobs, entre otros.

El ranking se publicó el 4 de abril de 2023. Arnault superó a Elon Musk, quien ahora aparece como la segunda persona más rica del mundo con una fortuna estimada en US$ 180 mil millones. A partir de abril de 2023, Musk cofundó 6 empresas.

Los dos habían estado intercambiando lugares en la lista diaria de multimillonarios en tiempo real del medio durante los últimos meses, pero Arnault reemplazó al multimillonario de Tesla después de que su patrimonio neto creció más de $ 50 mil millones a $ 211 mil millones.

La cantidad de multimillonarios en el mundo se redujo a 2640 este año desde 2688 el año pasado, pero las personas más ricas aún valen $ 12,2 billones (en comparación con $ 12,7 millones el año pasado) según Forbes Billionaires 2023.

VEA ESTO: Multan con $20 a representante de Burunga por participar en cierre de la Vía Centenario

En otros lugares de la lista de los diez primeros están personas como el director ejecutivo de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, de 92 años, el fundador de Microsoft, Bill Gates, de 67 años y el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, de 59 años

Stanley Motta, un empresario panameño, es uno de los dos nuevos multimillonarios que se unen a la lista de los más ricos del mundo de Forbes 2023.

Motta tiene participación en empresas relacionadas al transporte aéreo, seguros, logística, sector bancario, finanzas, comercio y finanzas, publicidad, medios de comunicación, transporte terrestre, bienes raíces, gastronomía, licorerías, hotelería, agricultura, avicultura y otros.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.