Las autoridades han tomado muestras de 5 embarcaciones para compararlas con el derrame oleoso a orillas de la isla Taboga.

El colorido de la isla de las flores, Taboga, fue opacado esta semana por una mancha oleosa que rodeó sus orillas, sin que aún se conozca su procedencia.
El derrame ha levantado las alertas y el hecho es registrado por medios nacionales e internacionales como un grave daño ambiental.
Acostumbrados al paso de embarcaciones, la propia alcaldesa de Taboga, Magaly Ricord declaró que esta situación los sorprendió el lunes 7 de junio. ‘No lo esperábamos’, dijo.
Ricord agradece que de inmediato, personal del Ministerio de Ambiente y de la Autoridad Marítima de Panamá acudieron a la paradisíaca isla ubicada a 20 kilómetros de la ciudad.
Productores de Renacimiento reciben 10 mil plántulas de café de diversas variedades
En los últimos días, los especialistas de ambas instituciones se han concentrado en colocar material biodegradable para hacer la limpieza, que avanza a un 60%.



También intentan ubicar el origen de la sustancia oleosa.
Con este fin, la Autoridad Marítima de Panamá inspeccionó 5 embarcaciones fondeadas en Taboga, para así comparar muestras con parte del derrame.
La institución puede sancionar con multas que van desde 100 dólares hasta 200 mil dólares a los responsables de este tipo de derrames.
No obstante, ‘las sanciones se basan en la magnitud del daño que se ha ocasionado’, precisó la Autoridad Marítima.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción también lamentó el suceso y advirtió sanciones.
‘Nosotros estamos exigiendo a todos los barcos y naves en Panamá que cumplan con la normativa, pero desafortunadamente hay irresponsables a los que se les debe abrir procesos y se les debe aplicar las sanciones correspondientes’, puntualizó.