El dinero corresponde al aporte semestral que por ley debe realizar el Estado para el fondo de premios para los dueños de caballos.

A partir del próximo martes 27 de abril comenzará la cancelación de la diferencia pendiente de los premios en las carreras que se realizan en el Hipódromo Presidente Remón.
Datos oficiales a los que tuvo acceso este medio dan cuenta de que los primeros en recibir sus pagos serán los jinetes y los mozos de corral y el proceso deberá culminar en los próximos 15 días.
Para el martes 27 de abril se estableció la cancelación para los jinetes en horario de 8:30 a. m. hasta las 2:30 de la tarde.
Los días siguientes, miércoles y jueves (28 y 29 de abril) se pagará a los mozos de corral y dueños de caballos, respectivamente. En tanto que el lunes 3 de mayo, se les pagará a los capataces; el martes 4 a los veterinarios, mientras que miércoles 5 de mayo cobrarán los entrenadores.
Los pagos que se realizarán están comprendidos entre el 18 de febrero y el 24 de abril, según lo detalla e un cronograma que circuló ayer.
Antecedente
Desde el reinicio de las carreras, a mediados de febrero de este año, la concesionaria del hipódromo pagó a los profesionales de la hípica un porcentaje del total de cada bolsa y quedó pendiente la porción que corresponde al aporte de 2 millones de dólares que realiza cada semestre el Gobierno Nacional para el fondo de premios.
Esta semana, el traslado de la partida proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) y refrendado por la Contraloría General, llegó a las cuentas de la administración del hipódromo, tras lo cual se decidió comenzar a pagar a partir de la próxima.
Se estableció que en los últimos días de abril se pagará lunes, martes y miércoles, en tanto que la primera semana de mayo, cuyo primer día hábil es el lunes 3, se pagará consecutivamente hasta el jueves 6.
Asistencia de público
Este jueves 22 de abril, después de más de un año, se permitió el ingreso controlado al hipódromo de personas que no tienen relación directa con los caballos competidores ni con la operación del espectáculo, como se venía haciendo del octubre de 2020.
No hubo mucha variación importante en la cantidad de personas que asistieron, aunque algunos observadores opinaron que el sábado 24 de abril, cuando se realizará el clásico Francisco Arias Paredes y Alberto Arias Espinosa, uno de los más importantes en la agenda de clásicos, es posible que haya una mayor demanda de espectadores.
Abrirán en mayo
Por otra parte, una fuente de la empresa Hípica de Panamá S. A., adelantó que en el mes de mayo se abrirá la pista de carreras para entrenamientos los domingos.
LPF presenta el protocolo para el regreso de los fanáticos a los estadios
La decisión coincidiría con el periodo en el que se harían los preparativos para el clásico Presidente de la República que, hasta el momento, se correrá el sábado 29 de mayo, a pesar de que en el calendario oficial se estableció para el domingo 30.
De momento Hípica de Panamá S. A. se ha mantenido en su plan de presentar carreras en vivo los jueves, viernes y sábados.
Un comentario
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.