La Caja de Seguro Social abrió una revisión por conflictos de interés y tráfico de influencias, dentro de un proceso de compras de pruebas de covid-19, desarrollado en 2020.

Autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) no han tomado medidas disciplinarias, aunque tampoco descartan el posible conflicto de interés en una licitación de diciembre de 2020.
‘No hemos eximido de ningún tipo de responsabilidad a los dos funcionarios estamos realizando investigaciones preliminares’, afirmó Kathia Carrera, directora de la Secretaría Técnica de Responsabilidad y Soporte Institucional.
Se refiere al proceso de verificación a una licitación de 2020, en la que presuntamente, tuvieron vínculos Iván Ibarra Soto y Rolando. Bissot, ambos, representantes de Jers Medical S.A.
De acuerdo con la funcionaria, las situaciones que puedan arrojar conflicto de interés o incluso tráfico de influencias serán remitidas a las autoridades correspondientes para que investiguen.
La Lcda. Kathia Carrera, directora de la Secretaría Técnica de Responsabilidad y Soporte Institucional aclara que las personas investigadas no tienen relación directa ni indirecta con la mesa conjunta @CSSPanama – @MINSAPma. pic.twitter.com/XenG7fRUku
— CSSPanama (@CSSPanama) August 24, 2021
Desde la medianoche del sábado, la CSS difundió el proceso que abrió para determinar si ambas personas tuvieron participaron mediante su empresa, en la adquisición de pruebas de covid-19 por parte de la institución.
Hasta el momento aseguran que se comprobó que Iván Israel Ibarra Soto solicitó una licencia sin sueldo, por un año, en enero de 2021, la que entró a regir a partir del 1 de febrero.
Posteriormente, a dicha solicitud, Ibarra Soto presentó su renuncia en julio de 2021, según Roberto Crespo Lezcano, director de Recursos Humanos.
Sin embargo, Rolando Bissot si mantiene su cargo como médico cirujano en el Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos.
Por su lado, la director nacional de Compras, Ana Patricia Cuestas aseguró que, según un análisis de las órdenes de compra, ‘ ninguno’ de los mencionados como integrantes de Jers Medical, pertenecían a dicha empresa la mesa conjunta de la institución y el Ministerio de Salud adjudicaron la compra en diciembre de 2020.
Esto, a pesar que ambos siguen figurando como directivos de dicha sociedad conformada en el año 2009, de acuerdo con el Registro Público.
Un comentario
SALEN TANTOS CASOS DE CORRUPCIÓN QUE SABEMOS SON REALES, PERO COMO SIEMPRE NADA PASA Y TODO QUEDA SIN CASTIGO, POR SEGUIR PATROCINANDO TANTA CORRUPCIÓN ES QUE ESTAN CAYENDO TODAS LAS PLAGAS Y NO PARARA HASTA QUE NO CORRIJAMOS NUESTROS ACTOS.
LA JUSTICIA DE DIOS ES LA QUE DEBEMOS VER