Analisa

Williams Choy

UBUNTU

Yo estoy bien, si tú estás bien.

Calle 54, Obarrio: Un estallido, un mensaje

La incertidumbre continúa. Después de varios días fuera de casa, poco a poco se está regresando, con interrogantes sobre responsabilidades e indemnización por tantos daños.

Después de la tragedia los apartamentos han sido resguardados con mallas y madera, mientras se hacen las reparaciones.

Pensaba que sabía que la vida es frágil antes del lunes 1 de noviembre de 2022, cuando aproximadamente las 7:20 a.m., la película de la vida de muchos en la calle donde vivo, se puso en pausa; separó el tiempo del espacio y todo se congeló, luego de una explosión o deflagración que se escuchó en casi toda la ciudad y me di cuenta que no sabía de fragilidad.

Cuando muchos pensábamos que era un trueno, fuegos artificiales o un transformador que explotó, en la calle 54 Obarrio empezaron a llover escombros, vidrios, filos, molduras, aparatos y cuanta cosa pudiera caer. Personas caminando heridas, perros paseadores lastimados, carros estacionados o que pasaban en ese justo momento, con sus vidrios y gran parte del vehículo impactado.

Y dentro de la mayoría de los más de 400 apartamentos iba sucediendo una nueva historia que contar, pero de terror, asombro, milagro y miedo.

La onda expansiva reventó casi todos los vidrios y casi todo lo que encontró a su paso en 5 edificios cercanos entre sí y otros próximos. Fue como un proyectil: rápido, furioso y veloz, que siguió en línea recta y se escurría entre edificios.

La explosión fue de tal magnitud que todo voló y cubrió a totalidad la calle, como si fuera una alfombra de Corpus Christi, pero de vidrios.

Poco a poco empezaron a bajar los vecinos desorientados, con miedo de dar cada paso.

Yo llegué una hora después, ya que no estaba en el momento de la explosión y fui de las que pensaba que era un gran trueno. Mi hijo, ya abajo, estaba tranquilo y empezamos a conversar con los vecinos. 

VEA ESTO: Universidad Tecnológica de Panamá realizará análisis de explosión en Obarrio

Cada testimonio, cada escombro, cada imagen pesa más que la otra. Muchos vieron vidrios volar en dirección contraria a ellos. Muchos estaban en silencio y con la mirada aturdida.

Escucharlos y sentirlos me daba una sensación de impotencia y tristeza. Mucho silencio, asombro, dolor, miedos.

Hubo heridos. Espero que puedan recuperarse pronto.

Mi mayor asombro es cómo un episodio tan catastrófico no cobró vidas, y cómo ha habido episodios menos dramáticos con saldos fatales y lesiones de por vida. 

No creo en la suerte, no creo en que Dios nos salvó a nosotros y no quiso salvar a otros. Creo en la gracia divina que nos envía señales y yo las traduzco así:

Cada vez que escuchaba noticias, decía, ahora sí, se acabó esto. Cada noticia es más increíble que la otra. Y ese lunes gris el notición fue la explosión en Calle 54. Siempre puede ser peor.

Este es un periodo especial y así puedo aprender a mirarlo y a vivirlo lo más liviana posible. No acumular, no amargarme, no complicarme.  

La vida es una sola, este instante y nada más. Y sí, la vida es frágil. Se puede romper fácilmente. Así somos todos.

Con ese cuidado con el que tratamos un paquete frágil, así siento que puedo vivir la vida y relacionarme. Con más cuidado, más cariño, primero hacia mí, y luego hacia mis seres queridos y con toda nuestra comunidad.

Los siguientes días fueron inciertos, con cables revueltos, vidrios resquebrajados que seguían cayendo por días, paredes explotadas, imágenes, videos con gritos desgarradores, personas mudas, otros agresivos y otros gentiles. 

VEA ESTO: Limpian escombros en Obarrio para que residentes regresen a edificios aledaños

Esto apenas empieza. Nuestro cuerpo aún sigue en alerta, listo para resolver.

Seamos conscientes que esto no se pasa rápido y será un proceso muy especial para cada uno. No tratemos de cubrir nuestros miedos o molestias, después la salud nos pasa la factura. Sintamos, compartamos, acompañémonos en este momento. A nuestros niños démosles soporte y validemos sus sentimientos. 

Independientemente de las responsabilidades legales que conllevará este suceso, no puedo dejar de apreciar y agradecer el trabajo de tantas personas que nos ayudaron: la Gobernación, la Junta Comunal de Bella Vista, en especial Catherina Sáenz, que no dejó de atender a nadie siempre en búsqueda de la solución; la Caja del Seguro Social, el grupo de psicólogos del Ministerio de Salud, las diferentes aseguradoras, los bomberos, el Sinaproc, la Policía Nacional que tuvieron toda la buena intención de apoyar en este primer desastre de esta magnitud en la ciudad.

Gracias a todos los administradores de los edificios que eran los enlaces con tantas personas, tantas historias. Gracias Dora Torres de Menlis Consulting. Los conserjes y seguridad que siempre estuvieron y siguen estando pendientes de todos. Los vecinos, todos dentro de sus posibilidades, unos atentos de otros. Ingeniería RM se dedicó a entrar a cada apartamento a limpiar escombros y tapar ventanas para protección del apartamento y a recoger todos los escombros. Simplemente impresionante. 

Esto fue una gran orquesta con buenos líderes proactivos que han dejado un gran precedente de que sí se puede trabajar en pro de la comunidad, de que sí se puede coordinar y ejecutar eficientemente y estoy segura que esto será un gran paso para que la burocracia estatal y la corrupción que impide que el país progrese, se den cuenta de la necesidad de que reine la transparencia.

La incertidumbre continúa. Después de varios días fuera de casa, poco a poco se está regresando, con grandes interrogantes sobre responsabilidades e indemnización por tantos daños por causa de esta gran pérdida.

Al igual que todos, sufro las consecuencias de este acontecimiento fortuito. Sin embargo, en lo personal, considero que es una oportunidad para seguir soñando con un Panamá de ciudadanos conscientes y que contribuyan al bienestar de todos, cada uno desde su nivel de responsabilidad.

Agradezco a mis familiares y amigos que estuvieron pendientes, en especial a mis padres que nos dieron hospedaje. Gracias a ellos, en estos días de inquietud, sentí el confort de estar bajó un techo que siente seguro y en paz.

Compartir:

26 comentarios

  1. Dios Mio, Analisa me apena tanto que hayan pasado Uds también, por esta situación tan terrible. Todo mi cariño, en un fuerte abrazo. En la que pueda dar apoyo, cuenta conmigo.

  2. Lamentable lo ocurrido y confio que todos podrán seguir con sus vidas. De igual manera esperar que los perjudicados en el incendio del edificio Los Libertadores, en Tumba Muerto, llame la atención al MIVIOT y esas personas reciban la atención y reparación total de esas estructuras abandonadas por la desidia gubernamental y de los moradores.

  3. Me alegra saber que tu y tu familia están bien Analisa, les envío un abrazo con el infinito deseo de que pronto puedan restablecer sus rutinas en la paz de su hogar.

  4. Analisa, llamé a mis conocidos del área para saber como estaban, no sabía que vivías en esa área!
    Gracias a Dios no falleció nadie, pero si sé que muchos quedaron con heridas emocionaes y mentales. Que bueno que hay personas como tú, que en esa materia saben como ayudar a la gente. Aparte de los daños materiales.
    Si en algo puedo colaborar cuenta conmigo.
    Doy gracias a Dios porque tu y tus hijos están bien! .
    Un abrazo grande
    Iris

      1. Cuánto lamento este episodio Analisa , me alegro que te encuentres bien al igual que tu familia , aunque lejos siempre pendiente, deseo que todas las familias se vayan recuperando sobre todo emocionalmente y espero que pronto vuelvan a la normalidad un gran abrazo

    1. Gracias por tanto mi maestra de vida por recordarme esa fragilidad de la vida y por compartir con el mundo tan profunda experiencia. De todo aprendemos y deseo tanto como tu que los gobernantes de mi país aprendan a construir junto a nosotras ese lugar donde reine la transparencia, ese sitio en que el vivir desde ese propósito de vida de contribuir al mundo sea nuestra prioridad. Te quiero un mundo Analisa.

        1. Hola Analisa.

          Ese mismo día, después de verte, traté de comunicarme contigo para acompañarte cuando íbamos a subir a los apartamentos y ayudarte a que buscaras lo más importante, urgente o esencial para los siguientes 2 a 3 días que estarías fuera de tu casa mientras se hacían la limpieza e investigaciones iniciales tal y como hicimos con los demás vecinos, pero no pude localizarte.

          Me alegra saber que tuviste la opción ir a casa de tus padres en lugar de ir a un albergue u hotel, y lo principal, que gracias a Dios tú y tus hijos están bien.

          Te quiero mucho chinita bella, mi hermana de otros padres.

  5. Hola Analisa.
    No sabía que vivías en el área y que te afectó el suceso.
    Doy gracias a Dios porque estás bien, al igual que los tuyos.
    Un abrazo fuerte y solidario. TQM

    1. Querida Luiza. Un mensaje inmenso por seguir decsifrando.

      Si con todos estos sucesos increibles no mejoramos como sociedad, mejor apaguemos la luz.

  6. Analisa, un gran abrazo. Te felicito por tu reflexión: tan cierro lo que expones; somos humanos, somos sensibles y vulnerables. La vida no exige mucho más de nosotros. La empatía y la solidaridad hace la diferencia y pronto lo material podrá ser repuesto.
    A mantenerse unidos y ojalá estas situaciones y todo lo qué pasa en el mundo abra nuestros corazones y podamos construir una sociedad con amor y los valores que tanto añoramos.

  7. Soy propietaria de Urbaba y leer estas líneas me han hecho sentir tantas cosas…es imposible no llorar cuando tú formastes parte de la película Real. Gracias tus palabras me reconfonrtan.
    Saludos

  8. Analissa apenas leo y no sabía que hubieras vivido esa tragedia…Un abrazo enorme y tu mensaje lleno de agradecimiento, me llega, pues, nos recuerda la fragilidad del Ser, y cómo a través de ella encontramos gente muy buena y con conciencia y valores.
    Un abrazo fuerte Analissa.

  9. ¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.