Elecciones de convencionales

Cambio Democrático no quiere a extraños en sus elecciones

Este domingo 19 de marzo, el partido Cambio Democrático definirá si su rumbo permanece en manos de Rómulo Roux o de la facción de diputados disidentes.

Yanibel Ábrego, junto con diputados y convencionales en la sede del Tribunal Electoral.

La Comisión Nacional de Elecciones del partido Cambio Democrático (CD) prohibió la asistencia de personas no inscritas en su colectivo, a las elecciones de convencionales del domingo 19 de marzo.

En el reglamento establecido desde el 13 de marzo, el colectivo indicó que para fomentar un torneo electoral en paz, ‘no es conveniente’ la participación de personas que no sean miembros del partido, próximos a los centros de votación para este proceso.

Asimismo, la Comisión de Elecciones dictó otra serie de reglas con el objetivo de evitar conflictos entre las facciones de Rómulo Roux y de quienes apoyan a Yanibel Ábrego.

VEA ESTO: Suspenden subsidio electoral al partido Cambio Democrático

Entre estas se menciona la colocación de todas de los candidatos a una distancia mínima de 50 metros de cada centro electoral de forma que no obstruyan el libre acceso y circulación de los votantes a dichos centros.

Cada una de estas todas tendrán un mínimo de 15 metros de distancia y quedará prohibido el uso de altavoces, parlantes, equipo de sonido, música, murgas, propaganda o proselitismo electoral de cualquier tipo.

VEA ESTO: Yanibel Ábrego quiere quedarse en Cambio Democrático para hacer alianza con Martinelli

Las instalaciones tampoco podrán ser utilizadas para ‘mitines, arengas, discursos o cualquiera forma de expresión colectiva o individual, de parte de los candidatos respectivos o cualquier forma mensajes relativos al proceso electoral’.

El reglamento sí permite que las toldas puedan estar debidamente identificadas con los emblemas, colores y nombres de los candidatos y demás distintivos de campaña.

El CD definirá si su rumbo continúa en manos de Rómulo Roux o de la facción de Yanibel Ábrego. Además de los convencionales se elegirán a las juntas directivas de corregimientos, a la Secretaría de la Mujer y Secretaría de la Juventud.

VEA ESTO: Cortizo pide oportunidad para investigación sobre hurto de fentanilo

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.