Secretario Ejecutivo de la JCJ se compromete con gremios

Carreras los domingos podrían volver el 28 de mayo

Tras la conversación con el secretario de la JCJ, se informó sobre la posibilidad de desistir del paro de las carreras, programado para próximo jueves 4 de mayo.

De concretarse este cambio, el clásico Presidente se realizaría el domingo 4 de junio. Foto Boris Perea

A partir del 28 de mayo pudieran reactivarse las reuniones hípicas dominicales como parte de instrucciones que dará la Junta de Control de Juegos a la empresa que opera el Hipódromo Presidente Remón.

Tras una reunión directivos y miembros de dos asociaciones de dueños y representantes de los criadores, trascendió que, además del retorno de las carreras los domingos, se promoverá un ajuste en el inicio de las cartillas hípicas de los jueves, las cuales comenzarían a las 4:45 p. m., a partir de la última semana de este mes, es decir, el 25 de mayo.

Para legalizar esta decisión de ha creado un reglamento, el cual se hará público el 19 de mayo y entrará en práctica la semana siguiente.

La reunión, que se realizó en el área de establos del hipódromo entrada a tarde de este lunes 1 de mayo, la lideró Manuel Sánchez, secretario ejecutivo de la Junta de Control de Juegos (JCJ).

VEA ESTO: Hípica y credibilidad

El encuentro entre los inversionistas hípicos y el representante de la JCJ se dio tres días antes que se concretara un llamado a paro indefinido por parte de la Asociación Panameña de Propietarios del Turf (Aproturf), la Asociación de Propietarios de Caballos Pura Sangre de Panamá (Appucapa) y la Sociedad de Criadores de Caballos (Socrica) en protesta por varios temas, incluido el itinerario de las reuniones hípicas.

Una fuente que participó de la reunión aseguró que dentro del nuevo contrato de colaboración entre la empresa Hípica de Panamá S. A. y las asociaciones, Sánchez se mostró nuevamente a favor que se incluya a Socrica y a Aproturf, además se le concederá plazo hasta el viernes de esta semana para que entreguen el borrador del contrato a las organizaciones hípicas.

En caso de que el operador no cumpla, la Junta de Control, en base a la establecido por ley, liderará las acciones pertinentes para concretar esta directriz.

Durante el encuentro trascendió que entre las cláusulas que se pretende incluir en el contrato de colaboración está el cobro de luz a los usuarios de los establos y la responsabilidad de cumplir con el desecho de los equinos que fallezcan, lo cual deberá ser discutido entre las partes.

Además, se conversó sobre el excedente del fondo de premios que no se entregó a los dueños de caballos en la temporada 2022.

VEA ESTO: ¿Por qué Petro considera a Panamá un departamento de Colombia?

A comienzos de este año trascendió dicho excedente es superior a los 350 mil dólares, por lo que los representantes de Aproturf, Appucapa y Socrica solicitaron que dichos fondos sean devueltos porque servirán, además, de ayuda para los mozos de corral, jinetes y entrenadores, entre otros.

Posible suspensión de paro

Tras la conversación con el secretario de la JCJ, se informó sobre la posibilidad de desistir del paro de las carreras, programado para próximo jueves, toda vez que Aproturf, Appucapa y Socrica esencia lo que buscan es que se escucharan sus reclamaciones, se tomaran medidas correctivas y que no se perjudique a quienes dependen de la actividad.

No obstante, todo depende de los pasos que dé el vocero de la JCJ, a partir de este martes, primer día hábil de la semana.

VEA ESTO: Destituyen a funcionaria que cayó con alias ‘Zequi’ en Costa del Este

Cabe destacar, que una vez más, la Sociedad de Dueños Caballos, que no se unió al movimiento de paro, no participó de este nuevo encuentro de trabajo con el ejecutivo de la Junta de Control de Juegos.

Finalmente, se acordó que este martes la JCJ establecería comunicación escrita con el operador del hipódromo para comunicarle las decisiones que se pondrán en marcha, a fin de que puede responder y establecer su posición sobre los temas que lo mantienen momentáneamente distanciado con un sector de los inversionistas de la hípica..

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.