Las elecciones generales de la Universidad de Panamá se llevarán a cabo el próximo 30 de junio. En esta ocasión cuatro docentes se disputan la rectoría del centro de estudios superiores más grade del país.

La Universidad de Panamá (UP) celebrará el 30 de junio las elecciones generales para definir el cargo de rectos, vicerrectores, decanos y demás autoridades de la Casa de Octavio Méndez Pereira.
Para estos comicios internos que están habilitados para votar: 55,676 estudiantes, 3,846 docentes y 3,575 administrativos, detalla Rufino Fernández, presidente del Organismo Electoral Universitario.
Fernández agrega que la elección se llevará a cabo en 168 mesas con 1,900 jurados en las diversas instalaciones a nivel nacional.
Y en total, 40 docentes aspiran a ser decanos, 19 a directores de centros regionales y 4 para la rectoría de la Universidad.
Comisión Evaluadora oficializa cuestionario para aspirantes a magistrados
Estos últimos son: César García, Miguel Ángel Cañizales, Roberto A. Chong y Eduardo Flores Castro, quien aspira a reelegirse por cinco años más.
En medio de la situación inusual por la pandemia, Fernández explicó que ya se adelantan elecciones parciales en Colón, Veraguas, Los Santos y Bocas del Toro.
‘Todo está organizado de forma que se cumpla con el protocolo de bioseguridad del Ministerio de Salud’, aseguró Rufino Fernández, sobre las medidas de higiene que toman ante al proceso.
Finalmente, las mesas de votación abrirán el 30 de junio de 8:00 a.m. a 8:00 pm., en la sede y centros regionales.