Recientemente se conoció de la creación de nuevos misiles de crucero de largo alcance de China diseñados para ser disparados desde contenedores en barcos mercantes.

El ejército chino ha construido modelos de barcos militares estadounidenses, incluido un portaaviones, en un área donde se realizan pruebas de lanzamiento de misiles.
Las réplicas de imágenes fueron tomadas por Maxar Technologies en el desierto de la provincia occidental china de Xinjiang y reveladas el domingo. La compañía estadounidense tiene más de 80 satélites en órbita.
Además, el registro muestra que la maqueta del portaaviones es de tamaño real, al igual que las de dos destructores de la clase Arleigh Burke.
Se observa también un sistema de rieles de seis metros de ancho que podría usarse para simular una embarcación en movimiento.
Según el Instituto Naval de Estados Unidos, el análisis de imágenes satelitales de la región muestra que la estructura del portaaviones se construyó por primera vez entre marzo y abril de 2019.
El mismo sufrió varias reconstrucciones y fue desmantelado varias veces en diciembre del mismo año. La réplica se volvió a montar a finales de septiembre de este año y la estructura se completó a principios de octubre.
Panamá lamenta falta de garantías en reelección de Daniel Ortega en Nicaragua
La agencia Bloomberg señaló que los satélites registran fácilmente el aparato, una señal de que Beijing está tratando de mostrarle a Washington su poderío militar.
Los programas de misiles de China son supervisados por la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación.
Se busca, el Ministerio de Defensa del país asiático aún no se ha pronunciado sobre las imágenes.



La semana pasada, el Pentágono dijo que China está aumentando su producción de armas nucleares y que habría «duplicado» su arsenal en sólo un año.
Según un informe publicado el 3 de octubre, a este ritmo se espera que el país asiático tenga 700 ojivas nucleares para 2027 y unas 1.000 para 2030. Estados Unidos tiene unas 3.600 ojivas y Rusia, unas 5.000.