El Ministerio de Salud a cargo de Luis Francisco Sucre acordó disminuir las horas del toque de queda tras un diálogo con el sector empresarial, sin embargo mantiene la cuarentena dominical.

El toque de queda para las provincias de Chiriquí, Veraguas y Coclé será de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., anunció este martes el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
En las dos primeras provincias el nuevo horario regirá a partir del 21 de mayo, mientras que para Antón, Penonomé y La Pintada en Coclé, será desde el 24 de mayo.
Esta medida, además de la cuarentena dominical para Chiriquí y Veraguas, son ordenadas por el Ministerio de Salud, en un intento por controlar un repunte de contagios en esas regiones.
Sucre aseguró que la cuarentena dominical se mantendrá, con excepciones, para las personas que tienen reservaciones en hoteles y citas de vacunación contra la covid-19.
La vacunación continuará
Al tiempo que se imponen las medidas de restricción de movilidad, el Ministerio de Salud proyecta el inicio de la vacunación para este miércoles 19 de mayo, en los circuitos 4-3 y 4-4 en Chiriquí y 9-1 en la provincia de Veraguas.
Estudio Combivacs revela beneficios de mezclar dosis de AstraZeneca y Pfizer
Además se espera el décimo quinto lote de vacunas anticovid de Pfizer, con 108,800 dosis.
Con este lote, Panamá sumará 903,240 dosis adquiridas a Pfizer, de las cuales se han aplicado 829,276.
Por otro lado, las autoridades de salud cuentan un total de 110,400 dosis de AstraZeneca, de las que han aplicado 20,100 dosis.
Situación de la covid-19
Para este martes 18 de mayo, el Ministerio de Salud confirmó 2 defunciones que ocurrieron en las últimas 24 horas, además de un deceso del 15 de mayo, para un total de 6,300 muertes.
Luego de aplicar 9,839 pruebas detectaron 539 nuevos contagios, para un porcentaje de positividad de 5.4%.
De los 5,536 casos activos a nivel nacional, la mayoría 4,909 permanece aislado en sus casas, 263 en hoteles, 303 hospitalizados en sala regular y 61 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Desde marzo de 2020 a la fecha, se cuentan 371,684 contagios de covid-19 detectados y 359,848 recuperados en Panamá.