Estar ausente de casa no es preocupación ante el censo de Panamá, ya que los empadronadores dejarán sus datos para una segunda visita.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, recordó que los ciudadanos pueden programar citas para responder el cuestionario del XII Censo de Población y el VIII Censo Nacional Década 2020, si no se encuentran en sus residencias.
La coordinadora técnica del censo, Albinia Quintero, explicó que cuando los empadronadores lleguen a una casa desocupada, dejarán un formulario de notificación de visita con los nombres y números de teléfono del supervisor y empadronador, en caso de que el dueño de la propiedad pueda llamar y hacer una cita.
VEA ESTO: Contraloría divulga cuestionario del Censo 2023
Después de completar las entrevistas, los empadronadores seguirán colocando etiquetas o calcomanías naranja en un lugar destacado para registrar los hogares.
‘El formulario de aviso de asistencia se divide en dos partes y tiene una etiqueta removible; la parte que dice ‘Copia de Aviso de Notificación’ es para el registro que se lleva en el mostrador y la mitad inferior es el registro para dejarlo en la casa en un lugar seguro y visible’, indicó el contralor Gerardo Solís.
Añadió que también se colocará una calcomanía de registro naranja para identificar las residencias o inmuebles que se encuentran en uso transitorio como de casas de playa o cabañas y los desocupados para venta o alquiler.
VEA ESTO: Mueren dos adultos mayores en Chanis, víctimas de robo
Solís también dijo que la etiqueta blanca ‘Otras estructuras’ se refiere a las casas que fueron registradas como residencias particulares, pero cuyo estatus ha cambiado y ahora son negocios, iglesias, escuelas o deshabitadas.
El censo inició el pasado 8 de enero y finalizará el 4 de marzo de 2023, desplegando a 10,000 empadronadores a nivel nacional.