Informe de la OMS

Clasificarán edulcorante de Coca-Cola Zero como carcinógeno potencial

El aspartamo, utilizado en productos como las bebidas dietéticas de Coca-Cola, es catalogado como «posiblemente cancerígeno para los humanos».

La IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, en sus siglas en inglés), brazo de la OMS (Organización Mundial de la Salud), clasificará a uno de los edulcorantes artificiales más comunes en el mundo como potencial cancerígeno. La información es de la agencia Reuters, que habló con personas vinculadas a la agencia.

El aspartamo se usa en productos como Coca-Cola Zero y en el chicle de la marca Mars. Según Reuters, la decisión se tomó tras una reunión de expertos externos. El grupo es responsable de evaluar si una sustancia representa un peligro potencial en función de toda la evidencia publicada.

VEA ESTO: Restos del submarino Titán llegan a Canadá

La clasificación no dice cuánto se puede ingerir de manera segura. Esta información es proporcionada por JECFA , el comité internacional de expertos científicos administrado conjuntamente por la ONU (Naciones Unidas) y la OMS.

Según Reuters, el JECFA también está analizando las consecuencias del uso de aspartamo y se espera que anuncie sus conclusiones el mismo día que la IARC hace pública la clasificación: el 14 de julio.

VEA ESTO: Atheyna Bylon ganó el oro y azuerenses sorprenden con oro en el bodyboard

Un portavoz de la IARC dijo que los detalles del caso eran confidenciales. Dijo que los hallazgos representan » el primer paso clave para comprender la carcinogenicidad» del edulcorante.

Ya la secretaria general de la ISA (International Sweeteners Association, sus siglas en inglés), Francés Hunt-Wood, dijo a la agencia que tiene “ serias preocupaciones sobre la revisión de la IARC” y que el cambio “podría inducir a error a los consumidores ”. Coca-Cola es una de las asociadas al órgano.

“La IARC no es un organismo de seguridad alimentaria y su revisión del aspartamo no es científicamente exhaustiva y se basa en gran medida en investigaciones desacreditadas ”, dijo el secretario.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.