En la provincia de Coclé se concentra cerca del 50% de la producción de frutas cítricas. Imagen: Ministerio de Desarrollo Agropecuario

Los cultivos de cítricos en la provincia de Coclé están bajo una emergencia fitosanitaria tras la detección de la enfermedad Huanglongbing (HLB), causada por una bacteria y que provoca la muerte de los frutos.
Esta enfermedad fue detectada en unas plantaciones de traspatio, hecho que motivó la declaración inmediata de la emergencia fitosanitaria, seguido de la instalación de un equipo de expertos que luchan para poner fin a la plaga, comunicó este martes el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
«Ya se han detectado alrededor de 22 fincas de traspatio positivas y se está hablando con los dueños para tratarlas con algunas aplicaciones que han dado resultados en otros países, además que esta semana se espera la llegada de dos expertos internacionales del OIRSA para apoyar en las labores; además, se está estableciendo con cuarentena dos puestos para evitar la movilización de plantones», explicó el director de Sanidad Vegetal, Pablo Rodríguez.
Rodríguez agregó que HLB es una enfermedad que afecta a las principales áreas citrícolas del mundo, incluyendo Centroamérica y el Caribe, y que Panamá es uno de los últimos países donde se ha detectado.
Se trata de una enfermedad con origen en Asia y actualmente es considerada una amenaza en el cultivo de naranjas, mandarinas, limones y toronjas. De acuerdo con el funcionario no existe una cura eficaz o específica para detener la enfermedad, ni una variedad resistente o tolerante, sin embargo síexisten métodos «biológicoss y químicos» para tratar el HBL. Los países donde existe además trabajan bajo el concepto del Manejo Integrado Plagas (MIP).



Reunión en la oficina regional del MIDA en Coclé.
La emergencia fitosanitaria y las estrategias para atenderla fue el tema de un encuentro que se llevó a cabo en la oficina regional del MIDA en Cocle. En ésta, el representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Gilberto Real anunció que ya hay una partida aprobada por 128 mil balboas, que será utilizada en un periodo de seis meses y otra partida de 326 mil balboas para utilizar una vez se usen los primeros fondos.
Esta vez reaparece en la provincia de Coclé donde se concentra el 46.8% de la producción nacional de cítricos que equivalen a unas 6,995 hectáreas cultivadas.
Un comentario
Super interesante el articulo!!!