Comienzan las clases de forma semipresencial en 78 escuelas de Panamá

En algunas escuelas de provincias donde se marca un bajo riesgo de reproducción de contagios de covid-19, los estudiantes retornarán bajo medidas de bioseguridad.

Los estudiantes que acudirán al menos dos días a la semana a las escuelas deberán cumplir con las medidas de higiene. Foto: @MeducaPma

Este lunes entró en vigencia el Decreto Ejecutivo No.435, por el cual se convoca a las clases semipresenciales en escuelas que cumplan las medidas de bioseguridad contra la covid-19.

Son al menos 78 centros educativos los que retornan a clases, tras un año y dos meses del cierre por el impacto de la pandemia.

Al principio se contempló que cien escuelas abrieran sus puertas, sin embargo el pasado fin de semana, el Ministerio de Educación informó que 22 de éstas deberán mantenerse cerradas por recomendación del Ministerio de Salud.

Esto, porque hay áreas con riesgo de repunte de contagio de la enfermedad covid-19.

Ministerio de Educación aplaza el inicio de clases semipresenciales en 22 escuelas

El retorno escolar a partir de hoy será ‘de manera gradual, progresiva, flexible y segura para los estudiantes, educadores y personal administrativo’.

Para esto cada centro y sus asistentes deberán cumplir las siguientes condiciones:

  1. Haber conformado el Comité Escolar COVID-19, como lo establece la Guía para el establecimiento de las Medidas de Bioseguridad para la Reducción del Riesgo de contagio de la COVID-19.
  2. Contar con un Protocolo de Bioseguridad adaptado e implementado.
  3. Establecer e implementar el Plan de Retorno Seguro, acorde a la realidad de cada centro educativo y a su entorno comunitario, que implica la modalidad educativa a ejecutar, la atención académica de los estudiantes, el establecimiento de horarios y jornadas de trabajo y cumplimiento de medidas de bioseguridad.
  4. Que preferiblemente los educadores y personal administrativo del plantel educativo hayan sido vacunados.
  5. Contar con el consentimiento expreso (firma o huella) del padre de familia, acudiente o tutor, para asistencia del estudiante al centro educativo.
Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.