Con la presión alta, Panamá clasifica al octagonal

El seleccionado panameño logró su tiquete al octagonal, pero con la presión alta luego de sufrir los 90′ ante un equipo de Curazao que intentó destruir los tres postes de Luis ‘Manotas’ Mejia Cajar.

La selección panameña de fútbol fue a visitar a su homólogo de Curazao para buscar su pase al octagonal rumbo al mundial de Catar 2022, llevando la mejor parte el equipo canalero empatando a cero goles en los 90 minutos reglamentarios.

Un juego en una cancha sintetica donde ambas escuadras se le complicó armar su esquema táctico e implementar la filosofía de sus estretegas al mejor estilo europeo.

El cronómetro hacia su trabajo, mientras los jugadores bajaban y subían en buscar de abrir el marcador.

Christian Eriksen: está estable, respira y ha hablado tras escenas dramáticas en partido de la Eurocopa

Ambos oncenos preocupados porque lo planteado en las prácticas no resultaba.

En las gradas, la mínima fanaticada panameña gritaba para darle ánimos a la sele, pero el eco pidiendo gol venía de la barra local.


Luego de pasar los primeros 45 minutos, los dos equipos se fueron muy pensativos y muchas dudas para los presentes en el estadio y los que apreciaban este juego por televisión.

Entramos en la segunda vuelta, donde la palabra definición no estaba en las piernas de los jugadores.

Por una parte, los canaleros desconcentrados y por otro lado los isleños, con ganas de anotar, pero su propia cancha los estaba perjudicando.


No habían pasado ni 12 minutos de la segunda parte cuando una falta dentro de la zona cero, llevó al arbitro Marco Antonio Ortiz a decidir que habría un penal.


Y fue así, el #10, Edgar Bárcenas, al mejor estilo de los grandes futbolistas se preparó, colocó el esférico y dio los pasos requeridos y al escuchar el silbato, definió de manera débil provocando que el arquero atajara el balón.

Siempre el sufrimiento


De allí se incrementó más el sufrimiento para el onceno panameño y aumento la desesperación y la presión arterial para los de Curazao por romper las redes del guardametas ‘Manotas’ Mejia.

Continuaba el cronometro haciendo su trabajo y la tensión penetraba en cada uno quien veía dicho juego.


Los directores no paraban de dar instrucciones al borde de la línea lateral y por supuesto operando en busca de abrir el marcador.


La euforia penetraba cada centímetro de la estructura sintética donde se desarrollaba el juego que haría que una de las dos selecciones viajara al octagonal y la otra se despidiera del sueño mundialista.


Durante el minuto 63´, cuando atacaba Curazao, el balón se fue por la línea de fondo y un jugador canalero quedaba tendido en el suelo fue propicio para que tres jugadores recargaran energías con el misma botella de agua y allí se notaba el desgaste físico y mental de los jugadores.


Al minuto 82, un tiro loco pega en el poste y la presión se disparaba más para los dirigidos por Thomas Christiansen.


El equipo panameño se descuadernó en su defensa y luego de esta jugada la estrategia defensiva tomaría otro giro con la inclusión al minuto 86´ del legendario Adolfo Machado quien tomaría la franela de capitán, entrecomillas para poner orden en los últimos minutos del partido.


Ya al minuto 93, la tensión dominaba a todos, los azules y los blancos, los primeros con ganas del gol y los segundos con ansias que el cronometro terminara su labor.


Y el momento llegó el encargado del espectáculo y que todo estuviese en orden durante los 90′ minutos sonó su silbato dándole un respiro a la selección panameña que avanzó a la fase octagonal, en tanto los de Curazao empezaron un nuevo proceso para prepararse hacia el mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.


Ahora Panamá deberá retomar su entreno, con la presión 120/80 y hacer unos ajustes que no serán del agrado de los seguidores de la reconocida ‘Marea Roja’ y prepararse para sus próximos compromisos que los ayude a mantener vivo su sueño de conquistar su pasaporte al segundo mundial en su historia.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.