Conozca los 9 hospitales privados que iniciarán la aplicación de vacunas anticovid

Un hito en el proceso de vacunación se marcará a partir del 9 de agosto. Un grupo de hospitales y centros médicos privados se pondrán a disposición para aplicar 11,500 dosis semanales contra covid-19.

Un hombre recibe una dosis de la vacuna contra covid-19. Foto: @MINSAPma

La estrategia Panavac19 ampliará su alcance el lunes 9 de agosto, cuando nueve hospitales privados comenzarán a aplicar las vacunas anticovid.

Esta estrategia que, inicialmente, se desarrollará en la ciudad de Panamá se pretende extender a las provincias de Colón y Chiriquí.

Y esta noche durante el informe semanal del Ministerio de Salud se dio a concoer la lista de los hospitales pioneros en este proceso.

Estos son:

  • Centro Médico Caribe
  • Centro Médico Mae Lewis.
  • Hospital Paitilla mediante instalaciones de Megapolis.
  • Hospital Nacional.
  • Clínica Hospital San Fernando.
  • Hospital Brisas.
  • Hospital Santa Fe.
  • Hospital Pacífica Salud mediante instalaciones de Multiplaza.
  • The Panama Clinic mediante instalaciones de Pacífic Center.

De acuerdo con Elisa de Lewis, presidenta de la Asociación de Hospitales Privados serán 11,500 dosis semanales las que aplicarán y que provienen de los lotes que custodia el Gobierno a través de Panavac19.

Llega lote con 375,570 vacunas de Pfizer para barridos en cinco provincias

‘Se busca vacunar en el menor tiempo posible y buscar la inmunidad de rebaño’, expresó Lewis.

La presidenta de la Asociación de Hospitales Privados precisó que cada centro correrá con los gastos en recursos humanos, equipos de protección y de intalaciones con el propósito de ayudar a agilizar la vacunación.

El método para acceder a la vacunación en hospitales privados será el mismo que el utilizado hasta el momento.

Cada persona deberá solicitar una cita en la web vacunas.panamasolidario.gob.pa, en la cual se desplegará una opción para elegir el centro de vacunación.

Según la ministra consejera Eyra Ruiz a la fecha se han aplicado 2,818,065 dosis contra covid-19 de las que 782,841 corresponden a segundas dosis.

Y quieren pisar el acelerador en el proceso para evitar casos graves de hospitalización y defunciones en personas no vacunadas.

No vacunados se complican o mueren

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre afirmó que del 29 de enero a la fecha, el 93.4% de fallecidos eran no vacunados y que el 62% de personas hospitalizadas no se han aplicado ninguna dosis contra la covid-19.

Solo en las últimas 24 horas se registraron 7 defunciones y se actualizaron 2 de fechas anteriores, totalizando 6,851 desde el inicio de la pandemia.

También detectaron 932 contagios para un total de casos activos de 11,958, con una tasa de reproducción de contagios de 1% que de acuerdo con el jefe de epidemiología, Leonardo Labrador se puede considerar estable.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.