De acuerdo con una resolución firmada por el contralor Gerardo Solís, el monto de la gratificación se establecerá a razón de una semana de sueldo, por cada año laborado.

La Contraloría General de la República aprobó el Programa de Gratificación Especial dirigido a funcionarios que quieran retirarse de la institución, por la pandemia de covid-19.
Esa medida quedó en firme, mediante la Resolución No. 590-21-DNDRH, suscrita por el contralor general Gerardo Solís y promulgada ayer en la Gaceta Oficial.
La gratificación especial por retiro durante la pandemia se calculará a razón de una semana de salario por cada año laborado. Y el personal que se acoja a ésta, no podrá ingresar al servicio dentro de la Contraloría por un periodo de 8 años.
De acuerdo con el documento podrán aplicar los mayores de 60 años o que al 31 de diciembre de 2020 tengan un mínimo de 40 años de servicio.
José Blandón pide la renuncia del ministro de Economía y Finanzas
El primer paso para acceder al programa es que voluntariamente den por terminada su relación laboral, es decir presenten sus renuncias.
Además, deberán completar un formulario en la Dirección Nacional de Desarrollo de los Recursos Humanos, aportar copia de su cédula y del carné de seguro social.
Finalmente, el plazo para presentar los documentos es hasta las 5:00 p.m. del 31 de mayo y la remuneración o gratificación estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria del año vigente.
La decisión coincide con las declaraciones que dio el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, al reconocer que existe un abultamiento en la planilla estatal.