Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de prisión

El desfalco llegaría a los 84.000 millones y es el más grande de la historia argentina. Han ordenado decomisar sus bienes y los demás participantes hasta recuperar el monto robado.

Cristina Fernández de Kirchner en su momento como presidenta de Argentina

Un tribunal penal de Argentina condenó a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que ella y su difunto esposo, ex el presidente Néstor Kirchner, gobernó el país — de 2003 a 2015.

Sin embargo, la actual vicepresidenta fue absuelta del cargo de encabezar una asociación ilegal.

La sentencia inhabilita a la expresidenta para ejercer cargos públicos de por vida.

Es la primera vez en la historia del país que un vicepresidente en ejercicio ha sido juzgado y condenado.

Sin embargo, la decisión no significa que Kirchner irá inmediatamente a prisión, ya que los recursos deben llevar el caso a la Cámara de Casación y la Corte Suprema, lo que podría demorar años.

VEA ESTO: En 2022 aumentó la venta de armas a nivel mundial

Kirchner también goza de privilegios que le impiden ser detenida hasta el 10 de diciembre de 2023, cuando termina su mandato como vicepresidenta. Podría postularse para un nuevo cargo en las elecciones del próximo año, lo que podría extender su inmunidad.

Ella niega las acusaciones y afirma ser víctima del lawfare , una especie de persecución de los enemigos políticos a través de los tribunales. En ese sentido, siempre se ha comparado con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (PT), quien asumirá el Planalto el 1 de enero de 2023. Lula pasó cerca de un año y medio en prisión por una condena que luego fue anulado.

La ex presidenta fue acusada y condenada por haber favorecido a un socio y a otros diez empleados kirchneristas en millonarias obras viales.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.