Detectan 36 mil productos expirados y 870 sin fecha de vencimiento

Se han encontrado a la venta en distintos locales comerciales productos con estas anomalías, con lo cual se pone en peligro a la población.

Los productos expirados se han detectado en todo el país. Foto: Acodeco

Más de 36 mil productos expirados y 870 sin tener impresa la fecha de vencimiento fueron detectados, entre enero y lo que va de junio, por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Mediante diversos operativos se han encontrado a la venta en distintos comercios del país productos con estas anomalías.

Ante esto, se recomienda observar y verificar la fecha de vencimiento de cada producto alimenticio, medicinal u otros de uso frecuente como jabones, detergentes, champús, entre otros.

Según la Acodeco, se ha procedido a retirar esos productos de los anaqueles de venta para luego destruidos o quemarlos.

Emiten aviso de vigilancia por mal tiempo en Panamá hasta el 24 de junio

Se advierte a los compradores que estén atentos a la caducidad de los productos, en especial cuando existan determinadas ofertas, tales como el “2×1”.

Igualmente, se advierte que es necesario conocer la naturaleza del artículo que se desea adquirir, con la finalidad de tener una mayor información y hacer la compra.

“Un producto vencido puede poner en peligro la salud, debido a la pérdida de la eficacia de los ingredientes y un incremento de toxicidad, entre otros factores negativos”, explicó la Acodeco.

Para ello solicita prestar atención a la información que aparece en el etiquetado, para analizar o conocer las advertencias de riesgo potencial por medio de leyenda o símbolos precautorios, cuando se trate de productos peligrosos.

Recuerda que la fecha de vencimiento del producto (que obligatoriamente debe estar colocada en el empaque), es de mucha ayuda para escoger el de mejor calidad y caducidad.

Más de 36 mil productos entre alimentos y medicinas no contaban con la información adecuada, Foto Acodeco.
Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.