Proyecto contra bienes ilícitos

Diputados archivan la extinción de dominio

Apenas 32 diputados votaron a favor de la extinción de dominio. Entre los que no asistieron al debate están Benicio Robinson, Raúl Pineda y la bancada CD.

Desde que inició el segundo debate de extinción de dominio, una mayoría de diputados se rehusó a estar en el Pleno. Foto: Asamblea Nacional

El Proyecto de Ley 625 que establecía la extinción de dominio de los bienes ilícitos murió en la cuna y fue archivado, después que no alcanzó el mínimo de 36 votos en el segundo debate, en la Asamblea Nacional.

Tras una sesión permanente que se instaló la noche del miércoles 26 de abril y de un proceso de votación que demoró cuatro horas, una mayoría de diputados de las bancadas del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cambio Democrático (CD), Panameñista y Molirena, simplemente se ausentaron del segundo debate y no votaron.

VEA ESTO: Aprueban extinción de dominio de bienes en primer debate

Por tanto, a las 6:00 p.m., el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames solicitó la lectura de los votos, resultando en 32 así que procedió a ordenar su archivo y a clausurar el periodo de sesiones ordinarias.

Este proyecto de extinción de dominio que fue entregado en 2021 por el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, tuvo amplía cantidad de críticos desde su origen, hecho que no cambió durante su análisis en la mesa técnica y posteriormente en el debate.

Algunos abogados planteaban que la creación de una dirección de extinción de dominio podría caer en un manejo equivocado para afectar los bienes de las personas que no están vinculadas a los delitos de narcotráfico, sicariato, entre otros, sobre los cuales tendría alcance, con el objetivo de desarticular económicamente al crimen organizado.

VEA ESTO: Etelvina de Bonagas se reelige en la Unachi con votos de docentes

Por otro lado, algunos abogados cuestionaron el periodo para aplicar la extinción de dominio, que se extendería hasta por 20 años desde que se cometió el delito.

Además se cuestionó el método para nombrar a las nuevas figuras como el juez de extinción de dominio que debía ser designado por el Órgano Judicial y el fiscal que sería nombrado por el procurador general de la Nación. En este sentido también había expectativa por la asignación de fondos para la nueva institución que estaría adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas.

VEA ESTO: Destituyen a funcionaria que cayó con alias ‘Zequi’ en Costa del Este

Cabe destacar que, el diputado Leandro Ávila, quien preside la Comisión de Gobierno donde se dio la consulta y primer debate, pronosticó este escenario y por tanto instaba a dar más tiempo para que todos los diputados estudiarán el documento de 94 artículos y se hicieran las modificaciones, de ser posible, en próximas legislaturas.

Al finalizar la sesión, tras recibir el rechazo rotundo de los diputados, el presidente Adames instó al Ministerio de Seguridad a presentar dicho proyecto para la legislatura del mes de julio.

Por otra parte, al cierre de este periodo de sesiones ordinarias, otro proyecto que no pasó al segundo debate fue el número 986 sobre la regulación a las plataformas tecnológicas, que obligaría a conductores de Uber, Didi e InDriver a obtener cupos de Taxi de Lujo (TL) con las actuales prestatarias de taxis para poder circular.

Diputados que votaron a favor de la extinción de dominio:

  • Alejandra Ábrego
  • Alejandro Magno Castillero
  • Alina González
    4.Andrés Camargo
  • Bernardino González
  • Carlos Santamaría
  • Clementina Jiménez
  • Corina Cano
  • Crispiano Adames
  • Daniel Ramos
    11.Edilma Carpintero
  • Edison Broce
  • Erick Nelson Araúz
  • Gabriel Silva
  • Hugo Méndez
  • Javier Sucre
  • Juan Esquivel
  • Juan Diego Vázquez
  • Julio Mendoza
  • Kayra Harding
  • Leandro Ávila
  • Luis Ernesto Carles
  • María González
  • Marcos Castillero
  • Mariano López
  • Pedro Torres
  • Petita Ayarza
  • Raúl Rodríguez
  • Raúl Antonio Fernández
  • Rosa Domínguez
  • Tito Rodríguez
  • Yesenia Rodríguez

Diputados que no votaron en debate de extinción de dominio:

  • Abel Beker
  • Alaín Cedeño
  • Ariel Alba
  • Arnulfo Díaz
  • Arquesio Arias
  • Benicio Robinson
  • Cenobia Vargas
  • Dalia Bernal
  • Edwin Zúñiga
  • Elías Vigil
  • Eric Broce
  • Eugenio Bernal
  • Everardo Concepción
  • Fátima Agrazal
  • Fernando Arce
  • Génesis Arjona
  • Gonzalo González
  • Hernán Delgado
  • Jaime Vargas
  • Jairo Salazar
  • José Herrera
  • Leopoldo Archibold
  • Leopoldo Benedetti
  • Lilia Batista
  • Luis Rafael
  • Manolo Ruiz
  • Marylín Vallarino
  • Mayín Correa
  • Nelson Jackson
  • Héctor Guardia
  • Raúl Pineda
  • Ricardo Torres
  • Roberto Ayala
  • Sergio Gálvez
  • Víctor Castillo
  • Yanibel Ábrego
  • Zulay Rodríguez
  • Héctor Brands
Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.