Después de un mes en cuarentena de fines de semana, la provincia de Chiriquí tendrá toque de queda tras disminuir la cifra de contagios de covid-19.

Varias medidas restrictivas de la movilidad son anunciadas este martes por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, como estrategia para frenar el repunte de contagios de covid-19.
Siendo las más relevantes, la imposición de una cuarentena total de domingo en el distrito de Colón y el levantamiento de esa misma medida en la provincia de Chiriquí, a partir del 27 de junio.
En el resto de la provincia de Colón se mantiene un toque de queda 12 a.m. a 4:00 a.m. y el cierre de comercios, a las 10:00 p.m.
En tanto, en Chiriquí se establecieron dos toques de queda.
Panamá sobrepasa los 10 mil contagios activos de covid-19 con una baja letalidad
Para Remedios, Renacimiento, Gualaca, San Félix, Tolé y San Lorenzo será de 12 a.m. a 4 a.m. y en Bugaba, Dolega, Barú, Tierras Altas, Alanje, Boquete y Boquerón será de 10:00 p.m. a 4:00 a.m.
Nuevas restricciones
De igual forma en partes de Azuero y Veraguas se impondrá la cuarentena dominical.
A partir del 27 de junio en Los Santos regirá la cuarentena total para Las Tablas, Macaracas y Los Santos.
Y entre semana habrá toque de queda a partir de las 10:00 p.m., con cierre de comercios a las 9:00 p.m.
En Herrera establecen la cuarentena de domingo para Chitré.
Se exceptúa a Pedasí y Pocrí que seguirán con toque de queda desde las 12:00 a.m.
Nuevas medidas que empezarán a regir a partir del 27 de junio de 2021, para la contención del #COVID19 en nuestro país. Parte 2.#ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/O8ywOSPjBm
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 23, 2021
Cuarentena sigue en Santiago
Por otra parte, en la provincia de Veraguas se mantendrá la cuarentena de fin de semana en Santiago, Atalaya, La Mesa y Soná.
Y se flexibiliza el toque de queda en San Francisco de 12:00 a.m. a 4:00 a.m.
Más de mil pacientes nuevos en una semana
Por otra parte, el jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Leonardo Labrador detalló un informe sobre la situación de covid-19 en Panamá.
Indicó que el Número de Reproducción de Contagios (Rt) es de 1.08% a nivel nacional y aseguró que en un semana la cifra de pacientes nuevos pasó de 5 mil a 6,017.
En total, el país tiene 10,857 casos activos entre pacientes hospitalizados y aislados en casa y hoteles.
Precisamente, hasta hoy, suman 9,929 aislados en sus casas y 367 en hoteles. Además de 477 pacientes en sala y 84 en Unidades de Cuidados Intensivos.
Las defunciones aumentaron a 6,483, tras confirmarse 5 de las últimas horas y 1 de fecha anterior no específica.
Después de 15 meses de pandemia, en Panamá se han detectado 395,449 contagios de covid-19, de los que 378,109 corresponde a personas recuperadas.