El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó que el objetivo es la restricción, incautación, decomiso o repatriación de activos robados, tras los sobornos de Odebrecht.

El Departamento de Justicia y el FBI (Buró Federal de Investigaciones) de Estados Unidos (EE.UU.) están tras la pista de las personas que recibieron sobornos o ‘coimas’ de las empresas petroquímica Braskem S.A. y de la constructora Odebrecht.
Mediante un mensaje difundido en la red social Twitter, las autoridades de Estados Unidos indican que por información de estos destinatarios se puede ofrecer una recompensa de hasta $5 millones.



Detallan en un comunicado que el Secretario del Tesoro tiene autoridad legal para ofrecer ese monto máximo por información que conduzca a, uno la restricción o incautación; dos el decomiso; o tres la repatriación de activos robados a una cuenta en una institución financiera de EE.UU.
Constructora Odebrecht debe $18 millones de la multa impuesta por ‘coimas’ en Panamá
Esto incluye a una sucursal de una institución financiera extranjera, que se encuentren dentro del país, o que esté bajo la posesión o el control de cualquier persona estadounidense.
Además de aceptar toda colaboración relevante, se anunciará a instancias en las que las fuerzas del orden público buscan información que conduzca a la restricción, incautación, decomiso o repatriación de activos robados, vinculados a la corrupción en gobiernos extranjeros.
Sin especificar lugares, el Departamento de Justicia reitera que la constructora brasileña admitió haber pagado $788 millones en sobornos o ‘coimas’ en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela, entre 2001 y 2016.
Audiencia preliminar del caso Odebrecht será del 18 de julio al 5 de agosto de 2022
Los millonarios montos iban destinados a las cúpulas de los gobiernos, así como a las personas naturales allegadas, todo esto con el propósito de acaparar las licitaciones para grandes obras públicas.