Proyecto de Ley 1031

Ejecutivo retira proyecto que reforma Ley de Transparencia

Tras escuchar a los diferentes gremios y representantes de los medios de comunicación, el Ejecutivo decidió no modificar la ley de Transparencia.

El presidente Laurentino Cortizo se reunió en días recientes con representantes de los medios de comunicación. Foto: Presidencia de la República

El Consejo de Gabinete aprobó retirar de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley 1031 que sustituiría la Ley 6 del año 2002 sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, que actualmente se sometía a una consulta pública en la Comisión de Gobierno.

‘En democracia hay que escuchar, dialogar, he sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes’, dijo el presidente Laurentino Cortizo.

VEA ESTO: Estado retira acción civil de $600 millones contra Credicorp Bank por caso Odebrecht

El pasado lunes el mandatario recibió a Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y a Raquel Robleda presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, acompañados por Axel Rivera de TVN, Atenógenes Rodríguez de Medcom y Guillermo Antonio Adames, quienes dijeron ser testigos que esta administración ha respetado la libertad de expresión, y que jamás han recibido una llamada para restringir esa libertad.

Cortizo también recibió una nota firmada por Pedro Solís, presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión; Ludiela Araúz, presidenta de la Asociación de Periodistas de Chiriquí; Diego Quijano Presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP); y a Raquel Robleda presidenta del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información donde solicitan de manera formal retirar del legislativo el proyecto de ley 1031.

VEA ESTO: Panamá reduce estadía de turistas de 90 a 15 días para combatir crisis migratoria

Los representantes de los gremios manifestaron al jefe del Ejecutivo su preocupación en torno a ‘posibles retrocesos’ en materia de acceso a la información pública con el proyecto que modifica la Ley 6 del 2022.

Tras escuchar los motivos de preocupación de los diferentes gremios y representantes de los medios de comunicación, el Ejecutivo decidió retirar el proyecto de la Asamblea Nacional.

Recordó que en campaña como candidato presidencial firmó en 2019 un Pacto de Transparencia y, entre los puntos de ese pacto estaba el de reforzar la Ley 6. Además, siendo presidente de la República, Cortizo firmó en 2020 la Declaración de Chapultepec, sobre libertad de prensa y expresión, y se convirtió en el primer mandatario en suscribir la Declaración de Salta de 2018, sobre principios de libertad de expresión en la era digital.

VEA ESTO: El ahogo de las vías fluviales

El presidente ha reiterado en diferentes ocasiones que su Gobierno se ha caracterizado por escuchar a la población y no tomar decisiones de manera arbitraria y que es de puertas abiertas para todos, para los que estén a favor o en contra.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.