La eurozona está en un gran problema debido a las decisiones económicas imprudentes tomadas por sus líderes.

El euro alcanzó la paridad con el dólar por primera vez este martes, desde el inicio de la circulación, hace dos décadas, de la moneda única europea, según datos de Bloomberg.
La devaluación de la moneda europea frente a la estadounidense se ha visto acentuada por la preocupación de que una crisis energética lleve a Europa a una recesión. Al mismo tiempo, la moneda de EE. UU. continúa apreciándose ante las expectativas de que la Reserva Federal aumente las tasas de interés más rápido de lo esperado.
VEA ESTO: Combustible más barato, pero todavía hay leña para el fuego
Los operadores del mercado temen una gran crisis energética en la Unión Europea por la interrupción del flujo de gas ruso que llega por el gasoducto Nord Stream 1, actualmente en mantenimiento. La tensión alimenta los temores de una recesión en Europa.
Current Euro-Dollar precise exchange rate. pic.twitter.com/YlqEw1iwFl
— Naomi O'Leary (@NaomiOhReally) July 12, 2022
En consecuencia, los inversores se decantan por la moneda estadounidense, que este martes se cotizó a un dólar por euro, la cotización más alta frente a la divisa europea desde 2002 .