China aumentó un 30% el consumo de gas natural ‘barato’ ruso para su consumo interno y revende gas natural licuado estadounidense a Europa para obtener centenares de millones de dólares en ingresos con cada cargamento.

Europa podría enfrentar una crisis energética aún más aguda el próximo año después de vaciar sus tanques de gas natural para enfrentar el frío de este invierno, dijo el miércoles el jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE), mientras la Unión Europea busca formas de aliviar la crisis.
Los países europeos llenaron los tanques de almacenamiento a aproximadamente el 90% de su capacidad después de que Rusia cortó el suministro de gas en respuesta a las sanciones occidentales impuestas por la invasión de Ucrania.
"Este invierno es difícil, pero el próximo invierno también puede ser muy difícil", dijo Birol https://t.co/L4QZfC1Qxr
— Diario La República (@larepublica_co) October 5, 2022
Los precios de la gasolina, que subieron en los meses posteriores a la invasión de febrero, cayeron. Pero eso podría ser de corta duración ya que los países compiten para comprar gas natural licuado (GNL) y otras alternativas a las entregas de gasoductos rusos.
Para ayudar a abordar el problema, la Unión Europea está considerando un tope en el precio del gas, un problema que ha dividido al bloque de 27 naciones, ya que algunos países temen que podría dificultar la obtención de suministros.
VEA ESTO: El Banco Mundial envía alarmas por la pobreza extrema para 2030
«Con los inventarios de gas en casi el 90%, Europa sobrevivirá el próximo invierno con solo unas pocas fracturas, siempre que no haya sorpresas políticas o técnicas», dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE con sede en París.
Los verdaderos desafíos a los que se enfrenta Europa, que históricamente ha dependido de Rusia para obtener alrededor del 40 % de su gas natural, comenzarán en febrero o marzo, cuando sea necesario reponer el almacenamiento después de que la alta demanda invernal lo agote entre un 25 % y un 30 %.