Las decisiones de nuestra niñez en torno a nosotros mismos, a los otros, y al mundo, son uno de los principales ingredientes de nuestra personalidad y son las que determinan cómo vamos a actuar para encajar en el mundo.

Luego de haber experimentado lo inimaginable, una pandemia, y sobrevivido a ella, tengo un sueño recurrente. En él me veo sentada en la orilla del mar, sintiendo la brisa, buscando respuestas de las olas, hasta quedar ida frente al horizonte, conectando con mis posibilidades. Y de repente, junto a la espuma blanca con arena, llega a mí una botella con un mensaje.
El mensaje dice: “Hay un tesoro para ti. Ahora te toca buscarlo, encontrarlo; cuidado con los piratas”.
Un tesoro es lo que todos quisiéramos encontrar en estos momentos. Te invito a que me acompañes en esta aventura y nos preparemos para la búsqueda del thesaurus (tesoro en latín); y no precisamente es en el diccionario, en el que urgamos de niños, sino en un nuevo diccionario: uno propio, que podemos empezar a escribir.
Ese tesoro se encuentra guardado y hasta escondido en nuestra niñez, que es inmensa, y va más allá de rescatar la alegría y la curiosidad de nuestro niño propio, del que hablamos en la columna anterior.
Según la teoría de psicología individual del psiquiatra vienés Alfred Adler, las decisiones de nuestra niñez en torno a nosotros mismos, a los otros, y al mundo, son uno de los principales ingredientes de nuestra personalidad y son las que determinan cómo vamos a actuar para encajar en el mundo.
Estamos formados de miles de interacciones y situaciones de nuestra vida. Son esas decisiones que tomamos de pequeños, donde muy chicos e inmaduros, definimos muchas de nuestras creencias y patrones de comportamiento de forma subjetiva.
Hay que hilar ‘Delgado’ para construir y preservar la cultura de un pueblo
Y en muchas ocasiones, en nuestra adultez sucede que ese niño sale a relucir en nuestras relaciones amorosas, laborales, entre otros, y así como puede ayudarnos a obtener bienestar, también nos puede llevar sin escalas hacia nuestras profundidades más recónditas.
Es decir, si yo decidí ser una niña callada, para no molestar al otro, lo más probable es que hoy día sea callada y no quisiera molestar a nadie. O si decidí ser muy responsable, porque de niña me encargaba de mis hermanos, lo más probable es que de adulto sea muy responsable y esté pendiente de todos los que me rodean.
Eso, porque a su corta edad y poca madurez, tomó decisiones de grandes. Y aquí está un gran tesoro escondido, pero como todos los tesoros, está muy resguardado y es buscado por los piratas.
¿Quiénes son los piratas de tu vida? Aunque no te hayas dado cuenta, esos piratas se encuentran dentro de ti, no en los otros.
En mi vida, los piratas son el tiempo, la inmediatez, mis pensamientos negativos y repetitivos que originan mi constante autosabotaje, y que hasta hacen que repitamos ciclos y patrones que nos llevan al sufrimiento o a una vida más difícil de lo que ya es.
Últimamente leo y escucho mucho: “Si deseas que el otro cambie, primero debes cambiar tú” y basados en él, hacemos una lista de acciones que quizás nos lleven a lo que queremos, pero sin cambios profundos.
Mi mentora adleriana, Lynn Lott, creó un método optimista para encontrar estas gemas de tu gran tesoro que nos lleva a un cambio real desde el autoaliento, encontrando a ese niño o esa niña que todos llevamos a cuestas y tomamos conciencia de nuestras creencias, las reconocemos, y lo más difícil, las aceptamos. Y es entonces, cuando podemos definir esos pequeños pasos para el cambio.
Hacernos chicos nos hace grandes
Solo basta con que te atrevas a entrar un poco en ti, a buscar la fuerza, a tomar las decisiones, y a revisar lo que hizo ese niño o esa niña, los cuales te hacen repetir situaciones que te mantienen es esa espiral confusa.
Mi mensaje de hoy se resume en que el cambio siempre va estar en ti, aunque el mensaje llegue en una botella.
A ti, que estás leyendo, te digo que la vida nos ha regalado una nueva oportunidad para existir, y tenemos un camino que puede ser mejor, más liviano, más armonioso, con imperfecciones, pero que lo puedes disfrutar.
Y en este alentador mensaje en la botella puedes encontrar las coordenadas claras y únicas para tu vida, si te atreves a emprender un viaje interno, descubrir la fuerza y las decisiones que tomó ese niño y esa niña, y entonces poder responsabilizarte (en lugar de culpar a otros), y tomar el control de tu ser.
41 comentarios
Botellas y piratas, linda analogía, para describir la profundidad de un tema que a muchos les cuesta enfrentar, pero cuando nos Liberamos de esas estructuras que nos encasillan, todo empieza a tener sentido.
Poquito a poquito. Suave suavecito. Gracias Abdiel.
Mi escritora favorita, maravillosos mensajes.
Gracias por leerme Nelly querida.
Excelente mi querida Ana lisa W. Un abrazo!
Excelente escrito, gracias x por compartir Ana! Me has puesto a reflexionar acerca mi niñez, las decisiones q tome y como soy ahora. Te mando un abrazo!
Buenísimo escrito! Gracias por compartir!
Gracias a ti por leerme.
Excelente artículo!!
Gracias Lorena. Abrazo!!!!!
Me fascinó Analisa. Pocas veces nos ponemos a reflexionar sobre la forma como abordamos las situaciones que se nos presentan, sobre la forma como pensamos y actuamos y en nuestras motivaciones. Salirse y ser un observador externo ayuda a poner en perspectiva las cosas y a manejarnos mejor.
Tenemos tanta información dentro. Somos un tesoro andante y muchas veces seguimos de largo en la vida sin saberlo (y pasando trabajo)
“El cambio está en ti, aunque el mensaje llegue en una botella”.
Ser capaces de recibir el mensaje y abrazarlo como bien dices, es lo que nos llevará a conseguir verdaderos cambios.
Gracias totales querida Analisa ☺️🥰.
Gracias Artemisa. Y en cada suceso hay señales. A buscarlas. Gracias por compartir y ceecer conmigo.
¡Felicidades Analisa ! Me hiciste pensar en mi misma y me llevaste a mi infancia en una auto-evaluacion. Gracias me encanto.
Gracias a ti Maria por leerme. Ese viaje a la infancia debe ser un requisito para todos.
Paz mental y vida en armonia! Solo mirando hacia dentro para descubrir que ese tesoro esta en mi! Me encantó.
Gracias por leerme Noemi. Mucho para urgar. Abrazo
Me encantó, como sus escritos anteriores. Muchas gracias licenciada Analissa. 🙏. Es difícil ese cambio a nuestra edad pero lo estoy intentando. Bendiciones.
Gracias Aurora! Hasta el último día de nuestras vidas. un abrazo.
Gracias por compartir
Gracias Lulú por leerme!
Hermosa reflexion Ana❤️
Eres un maravilloso ser de luz . Gracias por trasmitir tanta belleza que me transportó a mi niñez y recordó lo fuerte y grande que somos una vez sanamos desde adentro y fluimos con todo desde la aceptación, responsabilidad y consciencia,para cambiar y evolucionar ,dejando huellas y no heridas.
Te abrazo y admiro desde el alma. Gracias mil por cruzarte en mi camino.
Gracias Annie! un abrazo con mucho cariño
Analissa gracias, tus escritos tan acertados, he tomado la muy dificil prueba de la pande, como un regalo de mi Dios, para crecer, sacar de mi todo lo q dejé metido en esa botella, no solo de mi niñez, de mi vida entera, TODO lo valoro muyy diferente, si me sentí en desaliento en algún momento, me admira el gran ánimo q me motiva hoy, Gracias a Mi Dios y a ayudas como la tuya y otros profesionales. GRACIASSS, Te felicito..bendiciones.
Gracias por contagiar esos ánimos a quienes la rodean. un abrazote
Que interesante lectura Analisa, tan cierto es que nuestras experiencias de niños nos forja características y conductas que tenemos de adultos y que muchas veces no entendemos por completo, cuando nos atrevemos a cuestionarnos, y es echando una mirada a nuestro niño que podríamos reconocernos y hasta reconciliarnos nos nosotros por aquellas veces que permitimos a los piratas dirigir nuestras velas. Un abrazo y gracias por compartir tus pensamientos.
Ojalá podamos abrir nuestro corazón a ese niño, y no pasar de largo en la vida.
Brutal! simplemente increible!!
¡Gracias Araceli!! Gracias por compartirlo.
Lo amé!! ❤️
Gracias Yeizzi!!!!!un abrazo
Excelente artículo.
El viaje interior nos hace descubrir el camino hacia los buenos propósitos.
Los piratas abundan en nuestra cotidianeidad, pero los piratas y saboteadores internos son los que a menudo, nos roban nuestros tesoros.
Felicitaciones!
Gracias Dago. Es un honor. Como dicen..no hay peor enemigo que tus propios pensamientos.
Excelente analogía. Realmente se requiere decisión y determinación para enfrentar esos piratas, y rescatar a la niña interior; validar todas sus fortalezas, y tomar el control como adultos más equilibrados. Gracias Analisa, un corto escrito, que impulsa a una profunda reflexión.
Excelente Annalisa ! Es tan importante reflexionar sobre el porque de esas creencias y como dices mirarlas con compasión.
Gracias Mariela. Sin saberlo, has sido un gran empuje en mi propio mundo adleriano….
Gracias Alejandra. Qué dificil la autocompasión. Pero es posible.
Me encanto. Buena analogía. Invita a reflexionar. A prestarle más atención al origen de todo. Entendiendo el por qué de nuestras decisiones. Gracias. 🦋🙏🏻🦋
¡Me encanta la analogía y el mensaje alentador! Definitivamente tanto el tesoro como los piratas están en nosotros mismos.
Graciasnpor siempre mandarme mensajes en botellas Meli.