Además de levantar el uso obligatorio de mascarilla en el transporte, se elimina el requisito de esquema de vacunación para solicitar carné de salud.

A partir de este lunes ya no será obligatorio usar la mascarilla dentro de buses, metro y taxis en Panamá, por orden del Ministerio de Salud (Minsa).
Con la publicación del Decreto Ejecutivo No.21, el Minsa no solo levanta el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público de pasajeros, sino que la decisión abarca a los manipuladores de alimentos.
No obstante, el uso obligatorio de la mascarilla seguirá vigente en todas las instalaciones de salud, tanto públicas y privadas.
VEA ESTO: Ampliarán aplicación de vacuna contra la viruela del mono
En este mismo decreto, la autoridad también elimina el esquema completo de vacunación contra covid-19 y las pruebas PCR como requisito para solicitar el certificado de buena salud (carné blanco) o el carné de adiestramiento sanitario (carné verde).
Ambos documentos seguirán siendo expedidos para toda persona que se dedica a la entrega de alimentos a domicilio o delivery, incluyendo a los motorizados.
VEA ESTO: Uso de mascarillas no es obligatorio en las escuelas
A pesar del levantamiento de uso obligatorio de mascarilla, la autoridad de salud recomienda a la población que continúe con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención de covid-19 cuando sean necesarias, ‘principalmente en espacios de riesgo y uso de la población vulnerable o con mayor riesgo a enfermarse gravemente o morir por esta enfermedad’.
De acuerdo con el informe epidemiológico más reciente en Panamá se mantienen 888 casos activos de covid-19, con una positividad del 4.4%. Y desde el impacto de la pandemia en marzo de 2020, registraron 1,030,658 casos de los que 8,612 terminaron en defunciones a nivel nacional.
VEA ESTO: Los panameños nos quejamos de todo