Compra venta de Editora Panamá América

En ausencia de testigos transcurrió tercer día del juicio de New Business

Siete nuevos testigos declararon en el caso New Business. Francisco Arias Vallarino negó irregularidades en la venta de Epasa.

Abogados de los imputados en el salón de audiencias del Palacio Gil Ponce, en Ancón.

Con una marcada ausencia de los testigos se desarrolló el tercer día del juicio por el caso New Business.

De unos 17 testigos en lista, asistieron 7 al salón de audiencias, razón por la cual algunos abogados defensores solicitaban la suspensión del juicio hasta por cinco días, sin embargo esa moción fue rechazada por la jueza Baloisa Marquínez.

Entre los que sí comparecieron estuvo el expresidente de Editora Panamá América, Francisco Arias Vallarino, quien negó rotundamente la existencia de irregularidades en el proceso de compra venta de esta empresa de medios de comunicación.

VEA ESTO: Testigos apuntan directo a Martinelli en juicio de New Business

Arias Vallarino aseguró que la venta de Editora Panamá América (Epasa) se negoció por unos $34 millones en noviembre de 2010, después de una propuesta de los compradores Henry Mizrachi, Alberto Ezkenazi y Moisés Levy, quienes se presentaron junto al abogado Ricardo Chanis.

Y precisó que no hubo propuestas del expresidente Ricardo Martinelli, ni tampoco inconvenientes para depositar los cheques de gerencia en el Banco General.

Los abogados defensores además presentaron como testigos a Gracie del Carmen Rodríguez, secretaria de una firma de abogados que dijo haber prestado su nombre para la compra de Epasa y que cobraba 25 dólares por cada documento firmado con el propósito de registrar sociedades supuestamente gestionadas por Ricardo Chanis.

VEA ESTO: Rechazan incapacidad de Martinelli en juicio del caso New Business

En este sentido también declaró el mensajero y pasante, Dorian Ulloa que confirmó las gestiones para prestar firmas a las sociedades para la compra venta de Epasa.

Otros testigos fueron los banqueros, Osvaldo Borrel y Juan Carlos Núñez además de la perito Elba Gordón que realizó una auditoría a la empresa Transcaribe Trading y el abogado Francisco Arias Galindo.

Sin embargo, los grandes ausentes en el proceso fueron dos testigos protegidos a quienes no se les ha podido interrogar, debido a que no se han presentado al juicio.

Ante la queja de los abogados, la Fiscalía indicó que intentaron notificar a los testigos protegidos, pero no pudieron ubicarlos, por tanto la jueza Marquínez anunció que tomará en cuenta esta situación al momento de dictar sentencia en el proceso por presunto blanqueo de capitales denominado New Business.

VEA ESTO: Imputado por femicidio de Lina Rojas quería salir de la cárcel con brazalete

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.