En la libre postulación solo 49 cumplen registro de documentos ante Tribunal Electoral

Al menos 600 personas han notificado aspiraciones políticas por la libre postulación, pero muy pocos entregan los documentos.

Sede del Tribunal Electoral (TE) en el corregimiento de Ancón. Foto: TE

Después de veintidós días de iniciarse el registro de aspirantes a cargos de elección popular por la libre postulación, una ínfima cantidad cumple con la entrega de documentos ante el Tribunal Electoral (TE).

De acuerdo con el subdirector de Organización Electoral del TE, Santana Díaz, al menos 600 personas se han acercado a las oficinas nacionales y regionales de la institución para notificar sus intenciones políticas, sin embargo solo 49 han llenado los formularios y entregado dichos documentos para su respectiva revisión.

VEA ESTO: Arranca calendario de las Elecciones 2024 con la convocatoria a aspirantes por libre postulación

‘De ese total, 39 hombres han presentado sus documentos para revisión y 10 mujeres, lo que da a todas luces una cifra muy por debajo de las aspiraciones que se tienen’, precisó Díaz durante una entrevista en Telemetro Reporta.

El subdirector de Organización Electoral reiteró que esta fase de registro de aspirantes a la libre postulación va del 1 de junio al 31 de julio de 2022.

Y, advirtió ‘si usted aspira y no presenta sus documentos al día 31 de julio de 2022, pues tendrá que esperar las elecciones de 2029’.

VEA ESTO: Tribunal Electoral convoca a las elecciones generales para el 5 de mayo de 2024

El funcionario fue enfático en el plazo de la primera fase, porque es crucial para quienes quieran ver su nombre y rostro en las papeletas de votación.

Explica que no basta con cumplir los requisitos constitucionales, sino todos los establecidos en el Código Electoral y en el Plan General de Elecciones, para entrar a la fase de recolección de firmas.

El subdirector de Organización Electoral destacó que, precisamente, se inició con el registro de los aspirantes por la libre postulación, conociendo que no cuentan con financiamiento público, y que deben acceder a donaciones para poner en firme sus precandidaturas.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.