El escritor panameño Ariel Barría Alvarado obtuvo varias veces el más alto reconocimiento literario del país: el Premio Ricardo Miró. Destacó en los géneros de cuento y novela.

Las letras panameñas enlutecen hoy con la partida de uno de sus más insignes representantes contemporáneos: Ariel Barría Alvarado.
Su fallecimiento fue confirmado este sábado 12 de junio por el Ministerio de Cultura y la Universidad Santa María La Antigua (USMA), donde Barría Alvarado se desempeñó como docente.
Con 62 años de edad, Barría Alvarado creó los cuentos: La loma de cristal, La casa que habitamos y Las canciones que el público nos pide, además de las novelas: Ojos para oír, Losa doce y Al pie de la letra.
Todas estas, obras que lo llevaron a ganar el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, el más importante galardón de las letras en Panamá.
Nuestras condolencias a sus familiares, amigos, conocidos y a todo el ámbito literario panameño por tan repentina pérdida.
— Ministerio de Cultura (@MiCulturaPma) June 12, 2021
‘Ha sido uno de los más talentosos escritores panameños, precursores del movimiento de la literatura colectiva en Panamá’, expresó Carlos Aguilar, ministro de Cultura.
La USMA expresó profundo dolor por la desaparición física de Barría Alvarado, quien fuera el director de la Editorial de La Antigua de esta casa de estudios.
‘Nos unimos en oración para que el Padre Celestial reciba al profesor Ariel Barría en su reino, y le dé a la familia, serenidad y consuelo para superar estos momentos de dolor’, manifestaron.
Me duele el corazón. Se fue mi maestro y mi gran amigo. Estoy destrozado por su partida. Pero en cada una de mis obras, estará su huella, su sello. Gracias Ariel por haber sido mi guía y mi motor literario. Adiós Ariel Barría Alvarado. Dejas un gran vacío en mi alma. pic.twitter.com/4DUy8wX1Cx
— Miguel Esteban (@miguelestebantv) June 12, 2021
Hoy nos enteramos de la pérdida de un queridísimo escritor. El profe Ariel Barría Alvarado. Fue una de las mejores personas que he conocido en mi vida 🥺 Era escritor, editor, gestor cultural. Todo un gran académico.
— Yoselin Goncalves (@yosegoncalvs) June 12, 2021
Te queremos, profe. Siempre te recordaremos ❤️@USMApanama pic.twitter.com/APZu86uXPa