Enlutece la literatura panameña por la partida del escritor Ariel Barría Alvarado

El escritor panameño Ariel Barría Alvarado obtuvo varias veces el más alto reconocimiento literario del país: el Premio Ricardo Miró. Destacó en los géneros de cuento y novela.

Ariel Barría Alvarado. Foto: Carlos Aguilar

Las letras panameñas enlutecen hoy con la partida de uno de sus más insignes representantes contemporáneos: Ariel Barría Alvarado.

Su fallecimiento fue confirmado este sábado 12 de junio por el Ministerio de Cultura y la Universidad Santa María La Antigua (USMA), donde Barría Alvarado se desempeñó como docente.

Con 62 años de edad, Barría Alvarado creó los cuentos: La loma de cristal, La casa que habitamos y Las canciones que el público nos pide, además de las novelas: Ojos para oír, Losa doce y Al pie de la letra.

Todas estas, obras que lo llevaron a ganar el Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, el más importante galardón de las letras en Panamá.

‘Ha sido uno de los más talentosos escritores panameños, precursores del movimiento de la literatura colectiva en Panamá’, expresó Carlos Aguilar, ministro de Cultura.

La USMA expresó profundo dolor por la desaparición física de Barría Alvarado, quien fuera el director de la Editorial de La Antigua de esta casa de estudios.

‘Nos unimos en oración para que el Padre Celestial reciba al profesor Ariel Barría en su reino, y le dé a la familia, serenidad y consuelo para superar estos momentos de dolor’, manifestaron.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.