Estados Unidos actualiza una advertencia para sus ciudadanos, sobre el riesgo de viajar a Panamá por la criminalidad y la covid-19. El aviso coincide con la gira del presidente Cortizo a ese país.

Para Estados Unidos, la República de Panamá representa un peligro, según la actualización de un aviso de alto riesgo de viaje para sus ciudadanos.
Ya el país ha advertido a sus nacionales sobre el riesgo de infección por covid-19 en Panamá, pero esta vez también indica el incremento de la criminalidad.
En el aviso del Departamento de Estado se puede leer: ‘No viaje a Panamá por covid-19. Sea más cauteloso debido al crimen. Algunas áreas tienen mayor riesgo’.
La actualización emitida el lunes 12 de julio coincide con el inicio de la gira del presidente Laurentino Cortizo en Texas, donde precisamente quiere atraer a inversionistas.
Presidente Cortizo iniciará el lunes gira de una semana con inversionistas en Texas
De ser necesario viajar a Panamá, el Departamento de Estado le recomienda a sus nacionales que planifiquen y verifiquen los avisos.
Ya que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) mantienen un Aviso de ivel 4 debido a la tercera ola en Panamá, que tiene 13,600 contagios activos.



¿Con quién se reúne Cortizo?
El mandatario panameño que viaja con 5 altos funcionarios, no tiene citas con autoridades, sino con hombres de negocio.
Ayer, en el primer día de la gira se reunió con más de 20 inversionistas y empresarios de la Cámara de Comercio Hispana de Irving.
También el mandatario fue testigo de la firma de un memorando de entendimiento con la empresa Energy Transfer.
A través de éste se busca la viabilidad de la participación conjunta en un proyecto de Oleoducto Trans- Panamá Gateway.
El memorando no vinculante brindaría a Panamá la posibilidad de establecerse como centro de distribución de productos petroleros, y la expansión de operaciones internacionales de Energy Transfer.
Parte de su agenda incluye la visita a la Universidad de Texas, en Austin, donde obtuvo una maestría en Administración de Empresas y estudios de doctorado en Comercio Internacional y Mercadotecnia.
Y justo hoy, el estadio BBVA de Houston, Texas será el escenario del encuentro entre las selecciones de fútbol de Panamá y Catar, en el debut de la Copa de Oro de la Concacaf.
Es por esto que la expectativa comienza a girar en torno a si el presidente y su comitiva podrían asistir al partido.
Adolescentes con enfermedad crónica y discapacidad serán los primeros vacunados contra covid-19