Estimulación temprana es primordial para evaluar el crecimiento de los niños

Los especialistas indican que muchos padres no lograron llevar a sus niños a recibir las terapias de estimulación temprana, lo que ha causado afectaciones en los infantes



Las vitales funciones de la estimulación temprana son de carácter primordial para evaluar el crecimiento de los niños, en especial entre las edades de 0 a 5 años, cuando los pediatras pueden captar a tiempo posibles deficiencias en el desarrollo neural del niño, señaló el Dr. José Jaén, coordinador provincial del Programa Materno Infantil de la Caja de Seguro Social (CSS), en Chiriquí.

Vierza Camarena, estimuladora temprana de la Unidad Local de Atención Primaria de Salud (ULAPS) de la CSS en el distrito de Dolega, señaló que atendió desde abril 2020 a marzo 2021, un total de 703 niños.

Durante este periodo, las madres de los infantes tuvieron la oportunidad, a través de las consultas virtuales y presenciales, realizar los ejercicios de estimulación, enfocados en verificar si el infante extendía sus manos, estiraba y contraía correctamente sus piernas, mantenía su cabeza elevada y buscaba el origen de sonidos; acciones estas de especial importancia para determinar si el neonato está utilizando sus 5 sentidos de forma correcta.

Detalla Camarena, que durante sus consultas, captó 8 casos de infantes con severo retraso en su desarrollo neural, situación que quedó evidenciada al momento de verificar las manos de los pacientes, al no ejercer presión alguna para sostener objetos, o llevarse los mismos a la boca, además una señal de alerta, fue que el la mayoría de los pacientes no perseguian el origen de los sonidos.

Los casos fueron referidos al Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social, en la ciudad de Panamá.

Actualmente, la ULAPS de Dolega, a través de su servicio de Estimulación Temprana, realiza las consultas presenciales, dando respuesta diaria a un aproximado de 5 infantes, a quienes se les realiza una completa evaluación médica, se les brinda detalles a las madres sobre los ejercicios a realizar en casa, y sobre todo, el especial monitoreo de los avances de niño.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.