Un faltante de 112 dosis y una difunta vacunada, son las supuestas irregularidades que salen a relucir en la vacunación en Panamá.

Al descubierto han quedado presuntas irregularidades en la estrategia de vacunación contra covid-19, denominada Operación Panavac19.
La más reciente es la aparición del nombre de una mujer fallecida, dentro de la base de datos de personas vacunadas contra covid-19.
Tanto el acta de defunción como la verificación en la base de datos de vacunación han sido expuestas en las redes sociales.
´Pedí la cortesía’, admite Pérez Balladares sobre su vacunación contra covid-19 en casa
Según los documentos, María Hermelinda Caballero Pitti falleció el 14 abril, pero fue vacunada un mes después, el 19 de mayo de 2021.



UNACHI Vs Panavac19
Por si fuera poco, se reporta un faltante de 112 dosis destinadas a la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI).
Mientras autoridades de la universidad aseguran que recibieron 500 dosis, Panavac19 comunicó que fueron 612 y ahora hablan de 674 aplicadas en total.



Rosa Montero, vicerrectora administrativa de la UNACHI, reiteró que la institución recibió 500 dosis, incluso dijo que parte del personal acudió a los diferentes centros por su cuenta.
Sin embargo, el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz aseguró que se aplicaron muchas más dosis, para administrativos, docentes, estudiantes de enfermería y medicina.
‘Al momento de recibir el reporte de aplicación, supera la cifra de 674…nosotros no manejamos cifras de perdidas de viales’, aseguró.
El 8 de junio, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre reconoció que no tiene control sobre las vacunas. Expresó que ‘el Gobierno no puede controlar 9 millones de dosis, para que el ministro o viceministra esté dando vigilancia, cada director de departamento tiene responsabilidades’.
Estas irregularidades se dan en medio de la apertura de una investigación de la Fiscalía Superior Anticorrupción, por supuesto delito contra la administración pública, tras una vacunación clandestina con dosis de Pfizer en Coco del Mar.