Construcción del Metro en Panamá Oeste

Excavación del túnel de la Línea 3 iniciará en segundo trimestre de 2024

El Metro de Panamá estima que la tuneladora fabricada en Alemania llegará a mediados de septiembre al Puerto de Manzanillo, en Colón.

Vistas del avance de la construcción de la Línea 3 en el distrito de Arraiján. Foto: Metro de Panamá

El Metro de Panamá confirmó que los trabajos de tunelación de la Línea 3 de Panamá Oeste, iniciarán en el segundo trimestre del 2024 y tardarán aproximadamente 22 meses en concluirse.

Para estos trabajos, se ensambla una tuneladora fabricada en Alemania por la empresa Herrenknecht AG, la cual mide 13,51 metros de diámetro y 93 de largo y que debe llegar al Puerto de Manzanillo a mediados del mes de septiembre, para luego ser trasladada hacia Farfán.

En Farfán, donde se ubica el Complejo Industrial que alberga el pozo de ataque, se adelanta la excavación del muro pantalla, zona en la que será armada la tuneladora e iniciará la fase de construcción del túnel.

VEA ESTO: Consorcio coreano CRTG operará tuneladora para tramo soterrado de la Línea 3

De acuerdo con el Metro de Panamá el pozo de ataque tendrá una profundidad aproximada de 23 metros y 115 metros de longitud y su ejecución se llevará a cabo por fases.

Carlos Cedeño, director de proyecto del Metro, explicó que una vez finalizada está fase, tendrán opciones de reventa o de reutilizar la tuneladora en un proyecto, debido a un abanico de condiciones contractuales.

El funcionario dio estos detalles durante una visita que realizaron representantes de diversos medios de comunicación social, que pudieron observar un 42% de avance general de la Línea 3.

La obra que comprende 25 kilómetros desde la Estación Albrook, donde se integrará a la estación de la Línea 1, continuará de manera soterrada por 6 kilómetros hasta la estación Panamá Pacífico, donde iniciará el tramo elevado para finalizar su recorrido en la estación Ciudad del Futuro.

VEA ESTO: Construcción del Cuarto Puente sobre el Canal va, Gobierno reactiva contrato

Actualmente, se desarrollan más de 26 frentes de trabajo, priorizando la zona comprendida desde Patios y Talleres en Ciudad del Futuro hasta la estación Vista Alegre, en la cual se ejecutarán las primeras pruebas de circulación del monorriel.

La estación que presenta mayor avance constructivo es Ciudad del Futuro, donde se adelantan los trabajos constructivos como las paredes y acabados de las salas técnicas y nivel vestíbulo.

En este punto ya fueron izadas las vigas de rodaje de nivel andén y las columnas tipo V, que sostendrá la estructura de la cubierta, la cual está siendo armada. También construyen las fundaciones de las escaleras y ascensores, y los revestimientos contra incendio para las estructuras metálicas.

VEA ESTO: Más de 320 mil migrantes cruzaron Darién desde enero

Las estaciones de la Línea 3 contarán con puertas de andén (pantallas de cristal que serán instaladas en los bordes de los andenes para separarlos de la vía).

Otras de las estaciones que registran avance constructivo son: San Bernardino, con Arraiján y Loma Cová.

A la fecha, en el viaducto se han colocado 478 vigas de rodaje sobre columnas con una altura máxima de 31.6 metros, en sectores como: San Bernardino, Vista Alegre, Burunga y Loma Cová.

Mientras que, los Patios y Talleres que es el área destinada al mantenimiento y donde serán ensamblados los trenes una vez lleguen a Panamá, registra 53% de avance. En este punto se ha iniciado la última etapa de instalación de vigas de rodaje, instalación de ocho de los nueve cambiavías y se continúa con la construcción de los edificios administrativos, talleres y subestación eléctrica.

VEA ESTO: Minería o contrato, ¿a qué es lo que se oponen?

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.