La misión de la OEA no recibirá denuncias de partidos políticos, sino que trabajará una etapa técnica previa a la elección del 5 de mayo de 2024.

Dos expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) serán parte en Panamá de la misión de observación exclusiva de los procesos informáticos y tecnológicos que utilizará el Tribunal Electoral (TE) durante las elecciones primarias, convenciones y postulación directa de los partidos políticos entre junio y julio de 2023.
La presencia de estos observadores de la OEA fue solicitada ‘para reafirmar el compromiso con la transparencia, equidad y justicia en todos los procesos electorales que se realizan en el país’, indicó la institución.
VEA ESTO: Judy Meana piensa que el Molirena debe seguir aliado al PRD
Estos observadores son expertos en planificación electoral y tecnología y se reunirán con funcionarios de las direcciones de Organización Electoral, Tecnología y Comunicación para analizar los procesos de la institución en las internas de los colectivos políticos.
Según el TE, esta misión no presentará informes sobre las primarias ni recibirá denuncias de los grupos políticos, sino que trabajará en una etapa técnica previa a la elección general del 5 de mayo de 2024. Y sus recomendaciones serán incluidas en el informe final de observación, concluido el proceso electoral del próximo año.
VEA ESTO: Fiscalía Electoral archiva denuncia de Martinelli contra jueza del Caso Odebrecht
El informe se referirá a la logística e insumos por evaluar, con miras a la próxima Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).
VEA ESTO: PRD arranca la campaña rumbo a las elecciones primarias