Fiscalía de Cuentas pide juicio por presunta lesión de 4.4 millones dólares en la CSS

La entidad investigó las irregularidades en la implementación del software SAFIRO, adquirido en el periodo 2009-2014

Edificio administrativo de la Caja de Seguro Social que está ubicado en Clayton.

La fiscal general de cuentas, Waleska Hormechea solicitó este martes, el llamamiento a juicio de 11 personas vinculadas a una posible lesión patrimonial en la Caja de Seguro Social (CSS) y que asciende a unos 4.4 millones de dólares.

Se trata del denominado proyecto SAFIRO, un software que entre otras funcionalidades tiene la de canalizar los pagos de las cuotas obrero-patronal.

Las investigaciones de la Fiscalía General de Cuentas se basaron en el suministro, instalación, migración y puesta en marcha del sistema integrado en 150 unidades ejecutoras, entre oficinas administrativas, policlínicas y hospitales de la CSS.

«Las investigaciones arrojaron una serie de irregularidades en la implementación, según el pliego de cargos en los módulos acordados, lo que ocasionó el perjuicio económico al Estado», precisó la Fiscalía.

Para dar cumplimiento a una ampliación ordenada por el Tribunal de Cuentas, se llevó a cabo un peritaje con dos expertos en implementación y administración de proyectos de sistemas tecnológicos en empresas públicas y privadas. La diligencia dio como resultado la disminución de la cuantía de la lesión patrimonial, debido a que los especialistas encontraron que hubo módulos que fueron correctamente aplicados.

La adquisición de SAFIRO se hizo durante la administración 2009-2014 de la Caja de Seguro Social y fue en 2015, al inicio de la gestión de Estivenson Girón, cuando se denunciaron las irregularidades.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.