Gobierno traspasa terreno para construcción de la Ciudad Judicial

La construcción de la Ciudad Judicial iniciará en tres años en un terreno de 25 hectáreas, cerca de la Universidad Tecnológica y el Corredor Norte.

El presidente Laurentino Cortizo e invitados en el Salón Paz, donde se firmó la resolución para traspasar los terrenos de la Ciudad Judicial. Foto: Presidencia

Mediante la Resolución 052-21, el Gobierno traspasó al Órgano Judicial un globo de terreno de más de 25 hectáreas donde se construirá la Ciudad Judicial.

En un acto celebrado en el Salón Paz de la Presidencia, el mandatario Laurentino Cortizo reiteró su compromiso de fortalecer el sistema de justicia panameño.

‘Con el traspaso de estas 25 hectáreas de terreno se le está entregando un valioso patrimonio al Órgano Judicial que le permitirá iniciar la construcción de las obras dentro de los tres próximos años; es decir, la Ciudad Judicial se va a construir’, destacó Cortizo.

Los terrenos están ubicados en el corregimiento de Betania, en un área colindante con la Universidad Tecnológica de Panamá y cercana al Corredor Norte y la vía Centenario.

Cancillería recibe solicitud para extraditar a los hermanos Martinelli Linares

Por su parte, el magistrado presidente de la Corte, Luis Ramón Fábrega expresó su agradecimiento por cristalizar una aspiración que les permitirá tener sede, en la cual todas las jurisdicciones prestarán un servicio más eficiente.

‘Para nosotros este terreno es invaluable, porque esta es una institución destinada a crecer como crece la población y crecen las necesidades, y después de varios meses es una realidad por voluntad y decisión del Gobierno’, dijo Fábrega.

En el acto estuvieron presentes el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor; los magistrados María Eugenia López, Carlos Alberto Vásquez, José Ayú Prado, Maribel Cornejo y Olmedo Arrocha.

Además del procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo; el procurador de la Administración, Rigoberto González; el secretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, Fernando Paniagua; y el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.