Concesión de mina de cobre

Gobierno y Minera Panamá acuerdan texto final de nuevo contrato

¡Humo Blanco! Nuevo contrato de concesión con Minera Panamá será de 20 años prorrogables, con ingresos anuales al Estado por $375 millones.

El Gobierno y Minera Panamá, S.A. aliada local de First Quantum Minerals, Ltd., anunciaron este miércoles 8 de marzo que acordaron el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del Proyecto Cobre Panamá.

Aseguran que este contrato garantiza un ‘reparto equitativo de regalías e impuestos’ por los recursos naturales de Panamá, en línea con otros países de la región. Tal y como anunció el presidente Laurentino Cortizo en enero de 2022, se espera alcanzar unos ingresos minimos para el Estado de $375 millones en cada año de vigencia del contrato.

VEA ESTO: Mitradel rechaza suspensión de 4,051 contratos en Minera Panamá

Bajo este contrato, Panamá espera recibir aproximadamente 10 veces más de lo que recibía por el contrato ley de 1997. Al mismo tiempo, el contrato de concesión garantiza que Minera Panamá recibirá un rendimiento comercial por su inversión en Panamá.

Entre los aspectos más destacados de contrato están

  • Mayores protecciones laborales y medioambientales
  • Disposiciones anticorrupción
  • Amplias obligaciones de transparencia y de proveer información para Minera Panamá
  • Obligaciones para Minera Panamá de hacer transición hacia fuentes de energía más limpias
  • Amplios poderes de supervisión para el Estado: y el derecho del estado a adoptar medidas contra la evasión fiscal reconocidas internacionalmente.

La duración del contrato es de 20 años, con una opción a ser prorrogado por 20 años adicionales.

De acuerdo con el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, lo más importante es que el contrato es ‘beneficioso para Panamá y los panameños’, al tiempo que considera está creando las condiciones necesarias para que Minera Panamá continúe sus operaciones bajo un entorno de inversión justo y equitativo.

VEA ESTO: Contrato con Minera Panamá destina 50% de ingresos para Invalidez, Vejez y Muerte

Por su lado, Tristan Pascall, CEO de First Quantum Minerals Ltd, casa matriz de Minera Panamá, dijo que después de un largo y arduo proceso de conversaciones, el contrato de concesión propuesto delinea las bases para el futuro de Cobre Panamá. ‘Esperamos una larga y constructiva asociación con Panamá en los años por venir’, expresó.

Cabe destacar que el contrato estará disposición de la población en general durante el proceso de consulta pública.

Seguido del proceso de consulta pública, el contrato de concesión será sometido al Consejo del Gabinete que debe autorizar al ministro de Comercio e Industrias a firmar el contrato.

Después de dicha fase, el documento se presentará para revisión y refrendo del Contralor General de la República, presentación ante la Asamblea Nacional para su aprobación, y finalmente pasará por la sanción y promulgación del presidente Laurentino Cortizo.

VEA ESTO: Vuelco de bus en el Corredor Sur deja 33 heridos, 15 en condición crítica

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.