Dos terremotos de magnitud 7.8 y 7.5 estremecieron Turquía, causando la muerte de más de 2,400 personas.

La embajada de Panamá en Turquía habilitó este lunes la línea telefónica +90 539 843 8418, para brindar información sobre los panameños que están en ese país.
Esto, tras dos fuertes terremotos de magnitud 7.8 y 7.5, que tuvieron su epicentro en la ciudad de Gaziantep al sur de Turquía y que devastaron la zona fronteriza con Siria.
VEA ESTO: Aumento de impuestos sorprende a contribuyentes del Municipio de Panamá
Desde la noche del domingo hasta la tarde de este lunes, las cadenas internacionales dan cuenta de 2,400 fallecidos entre ambas naciones, mientras continúa la búsqueda de supervivientes en medio de los escombros.
Además contabilizan 3,500 edificios colapsados y un aproximado de 15,000 heridos, por lo que la Organización Mundial de la Salud alertó de que la cantidad de fallecidos aumentará.
VEA ESTO: Carrizo: ‘Buscaré la candidatura del PRD para ser el próximo presidente de Panamá’
Este sismo ha sido considerado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan como la mayor catástrofe registrada en la historia de ese país, desde 1939 cuando un terremoto dejó más de 30 mil víctimas fatales.
Un sismo de 7.8 de magnitud sorprendió a los nacionales y extranjeros en Nurdagi en Turquía dejando graves daños y por el momento se reportan cientos de personas bajo los escombros. pic.twitter.com/tCKKGlo6qc
— Noticiasvip24 (@noticiasvip24) February 6, 2023