El Estado ya aportó $500 mil

Cuarentena para caballos que compitan en la Serie Hípica del Caribe Panamá 2023 será en el hipódromo

Sobre la cuarentena, Rafael Fernández, quien preside el comité organizador, precisó que la misma será dentro de las instalaciones del Hipódromo Presidente Remón.

Carlo De Oliveira Jr., gerente del hipódromo; Rafael Fernández P., presidente del comité organizador, y Benito Fisher, presidente de la Comisión Nacional del Carreras.

Los ejemplares participantes de la Serie Hípica del Caribe Panamá 2023 deberán cumplir una cuarentena obligatoria de 7 días, confirmó el comité organizador del evento.

El arribo de los equinos representativos de los cinco países participantes se dará a partir del 13 de noviembre y, una vez cumplida la cuarentena, podrán realizar entrenamientos libres, diariamente de 8:00 a 10:00 a.m. en la pista del Hipódromo Presidente Remón

Estos detalles fueron revelados este viernes 21 de julio, tras una reunión del comité organizador de la Serie Hípica del Caribe Panamá 2023, realizada el día anterior.

Sobre la cuarentena, Rafael Fernández, quien preside el comité organizador, precisó que la misma será dentro de las instalaciones del hipódromo.

Explicó que apenas lleguen a Panamá, a los competidores se les hará la extracción de sangre en el aeropuerto y después serán custodiados rumbo al hipódromo, salvo aquellos casos en que arriben de noche. Frente esa eventualidad, los visitantes quedarían a órdenes de la sección de cuarentena del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en el aeropuerto para ser llevados después al hipódromo en horas del día.

Se confirmó, además, el anuncio hecho meses atrás por la directiva de la Confederación Hípica del Caribe en el sentido que las seis pruebas de la Serie se disputarán el domingo 10 de diciembre.

VEA ESTO: Extienden aviso por sensación térmica de hasta 48° en Panamá

Un comunicado del Comité señala que se definieron detalles relacionados con las izadas de bandera de los países participantes, el paseo protocolar de los ejemplares, las ceremonias de los eventos estelares, el palco de prensa y el sorteo de carriles. Este se realizará el lunes 4 de diciembre.

Por otra parte, se contratará un comisario y un observador internacional para la toma de muestras.

Las extracciones de orina o sangre que se realicen a los competidores se procesarán, tanto en laboratorios de Panamá como en laboratorios en Chicago y California, EE. UU.

Para brindar hospedaje adecuado, los mozos de corral y galopadores serán alojados en dormitorios proporcionados por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), mientras que el departamento de seguridad del Hipódromo se encargará de sus credenciales.

VEA ESTO: Martinelli deberá pagar multa de $19 millones una vez la sentencia esté en firme

Se informó que los precios de entrada para quienes asistan se establecieron en: $2.00 para adultos, $1.00 para jubilados, en tanto que el acceso para los niños será gratuito.

En la Serie Hípica del Caribe 2023 se espera la participación de caballos representativos de Puerto Rico, México, Venezuela, República Dominicana y Panamá.

También son parte de la Confederación Jamaica, que tiene años de no participar regularmente y Ecuador que tiene varios caballos nacionales compitiendo en el hipódromo panameño.

Otro ángulo de la reunión del comité organizador de la Serie Hípica del Caribe Panamá 2023.
Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.