Homicidios, un mal que deja a Panamá como país inseguro de visitar

Los homicidios en Panamá han alcanzado a empresarios, políticos, niños, mujeres y gente común, por lo que el Gobierno de EE.UU. pidió cautela a sus ciudadanos residentes y visitantes.

El crimen organizado, el pandillerismo y narcotráfico, forman parte de la pirámide de la inseguridad que azota a muchos países y donde Panamá en las últimas semanas ha quedado como un territorio inseguro de visitar.

Esto ha llevado que el Gobierno de Estados Unidos se pronuncie mediante un comunicado que fue difundido en primera instancia en los correos de todos sus ciudadanos y luego en redes sociales.

La base del comunicado de alerta se enfocaba en que los dueños de negocios en nuestro país de origen estadounidense debían protegerse porque podrían ser víctimas de los delincuentes. Además, por otro lado instaban a no visitar suelo panameño y más ahora que se acercan las fiestas de fin de año.

Continúan las investigaciones por ola de homicidios en la capital e interior del país

El detonante de la reacción del Gobierno que preside el demócrata Joe Biden fue cuando el pasado mes de octubre fuera encontrado sin vida el empresario norteamericano Randall Leigh Stettmeir Tilly quien era propietario de la Fumigadora Aérea Bayano S.A(FABSA). cuya empresa fuera registrada el 29 de agosto de 1986.

Ante dicha advertencia, el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino dijo que sacar las armas de la calle es una prioridad y que los estamentos de seguridad trabajan diariamente para garantizar esa seguridad.

‘Es un gran esfuerzo tanto en la parte preventiva trabajando con la comunidad como en la represiva. Que el ciudadano reporte cualquier tipo de incidencia al 104’, dijo el titular de seguridad quien señaló que luego de los hechos registrados en el mes de octubre se dieron directrices de perseguir al crimen organizado.

¿Y antes no se perseguía al crimen organizado?

Para muchos estas últimas frases del titular de Seguridad no cuadran, porque que es lo que estaban haciendo antes en materia de seguridad.

Los que se fajan diariamente por proteger a la ciudadanía y que están bajo sol y lluvia quedan como unos ‘pelafustánes’ cuando el jerarca de en materia de seguridad dice esta salvajada.

Ellos que están pecho a pecho luchando contra la delincuencia que a este año al mes de septiembre ha cobrado la vida de 410 personas y de los cuales más de 95 casos se han registrado en la provincia de Colón.

Pero, no hay que ser ciegos

Los actos de violencia siguen y seguirán en aumento debido a la astucia delincuentes de vieja data que reclutan a jóvenes que de alguna forma han sido rechazados por su propia familia y no tienen control de sus padres.

Estos padres que piensan que dándolo todo y complaciendo a sus hijos los van a ver felices y esto es un error, porque cuando no puedan darle esos beneficios, ellos son víctimas de las mentes maestras de la delincuencia que le ofrecerán el cielo y la tierra para entrar en ese mundo paralelo donde no podrán salir con vida.

Las estadísticas lo demuestran que el 20% de la víctimas de este año en Panamá son jóvenes de 18 a 24 años que han fallecido en su mayoría producto de arma de fuego.

Libres de visitar, pero tomando sus precauciones

Retomando los mensajes de advertencia del Gobierno estadounidense, podemos decir que cada persona es libre de visitar suelo panameño siempre y cuando tomen las medidas de seguridad.

Las medidas de seguridad usted puede implementar podrían iniciar desde que usted sale de su país con destino a Panamá, evitando llevar mucho dinero en efectivo y contratando gente desconocida para que los recoja en la terminal aérea.

Otra medida que usted debe implementar es asegurarse que donde ha reservado como hospedaje sea un sitio seguro avalado por Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo. 

Usted es el primer anillo de seguridad. Venga y visite a Panamá que los casos de inseguridad se registran en todos los países del Mundo.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Desde las entrañas

¿Cuántas Madelaine hay en Panamá? ¿Cuántas Madelaine hay que desde pequeñas en sus casas las abusan y callan? ¿Cuántas Madelaine hay con mamás que justifican

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.