Índice de Precios al Consumidor urbano ascendió un 0.2% en junio

Productos como combustibles, lubricantes, seguido de alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas obtuvieron porcentajes de aumento en el índice de Precios al consumidor.

La mayor variación de precios la tuvieron los combustibles y lubricantes, según la Contraloría. Foto: Ilustrativa/AFP

Durante el mes de junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) urbano aumentó en 0.2%, con relación al mes de mayo.

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República, los grupos con mayor variación son: transporte (0.7%), alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabacos (0.3%).

Mientras la vivienda, agua, electricidad y gas subieron (0.2%) y salud (0.1%).

El Inec detalla que en la categoría de transporte, la mayor variación se dio en combustibles y lubricantes con 2.2%, debido al incremento del precio del combustibles para automóviles.

Funerales, medicamentos y el jengibre…los precios altos de la pandemia

Por otro lado, en el grupo de alimentos, la mayor variación con un 0.9% la tuvieron las frutas, seguido de 0.8% para aceites y grasas, y 0.6% para la carne de pollo y de res.

Al contrario, la categoría de prendas de vestir, calzado, educación, bienes y servicios diversos no tuvieron variación. Sin embargo, los precios en artículos, muebles, comunicaciones, recreación, restaurantes y hoteles disminuyeron en 0.1%.

Con relación al junio de 2020, se trata de una variación del 1.6%, reflejando aumentos en la sección de transporte y alimentos.

Compartir:
VEA TAMBIÉN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Suscríbase a nuestro boletín

Veracidad, Información y Precisión.