Gran Bretaña ha aprobado la extradición de Julian Assange a EEUU y se enfrenta a una condena de 125 años de prisión.

El gobierno británico confirmó este viernes que el fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, será extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de haber divulgado documentos confidenciales.
«En virtud de la ley de extradición de 2003, el ministro firmará una orden de extradición si no hay motivo para prohibirla», dijo un portavoz del Ministerio del Interior, según France Presse, al confirmar que la ministra del Interior, Priti Patel, firmó el decreto de extradición de Assange, que tiene 15 días para apelar esta decisión.
El australiano de 50 años, que niega haber actuado mal, está recluido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Inglaterra, desde 2019. Antes de eso, estuvo siete años en la embajada de Ecuador en Londres.
VEA ESTO: Cae el bitcoin y marca el inicio del criptoinvierno
En marzo, a la defensa de Assange se le negó la posibilidad de apelar la solicitud de extradición, solo faltaba la firma de la orden de extradición por parte del ministro Patel para que pudiera ser enviado a EE.UU.
Estados Unidos busca su extradición para que pueda ser juzgado por 18 cargos relacionados con la divulgación de vastos registros militares y documentos diplomáticos confidenciales durante más de una década. En Estados Unidos podría enfrentar una sentencia de 175 años de prisión.
BREAKING: UK Home Secretary approves extradition of WikiLeaks publisher Julian Assange to the US where he would face a 175 year sentence – A dark day for Press freedom and for British democracy
— WikiLeaks (@wikileaks) June 17, 2022
The decision will be appealedhttps://t.co/m1bX8STSr8 pic.twitter.com/5nWlxnWqO7